Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/67467
Compromiso del EPRE

Los vecinos de Calingasta alzan la voz y el EPRE responde

Después de una reunión con más de 1.000 firmas, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad se comprometió a visitar Calingasta para atender las quejas sobre las tarifas y el servicio de Naturgy.

Los vecinos de Calingasta alzan la voz y el EPRE responde

El descontento de los calingastinos por las facturas de luz y la calidad del servicio de Naturgy encontró una respuesta institucional que promete ser un verdadero hito. Tras la entrega de más de mil firmas en la sede del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), una delegación de representantes locales, liderada por los licenciados Ignacio López y Adolfo Medalla, logró que las autoridades del organismo confirmaran que visitarán el departamento para auditar la situación y atender a los usuarios cara a cara.

La reunión, que se extendió por más de dos horas, fue conducida por el vicepresidente del EPRE, ingeniero Roberto Ferrero. Durante el encuentro, se revisaron uno por uno los planteos presentados, donde se destacaron los altos costos de las facturas, las dudas sobre la medición de consumo y la falta de claridad en las categorías de usuarios.

Según contaron los delegados, Ferrero explicó que las tarifas eléctricas se componen de tres grandes costos: generación, transporte —definido a nivel nacional— y distribución, donde sí interviene la provincia y el EPRE. En este sentido, dejó en claro que, mientras el componente nacional sufrió incrementos, la parte provincial de la tarifa se mantuvo estable durante 2025.

Compromisos asumidos por el EPRE
El organismo regulador se comprometió a llevar a cabo una serie de acciones concretas para responder a las demandas de los calingastinos:
1. Atención personalizada en el departamento. A partir del miércoles 8 de octubre, comenzará un cronograma de visitas a distintas localidades, incluyendo Tamberías, Villa de Calingasta y Barreal, además del norte departamental. La intención es recorrer progresivamente todas las comunidades.

2. Respuesta formal a la nota presentada con firmas. El EPRE enviará un comunicado oficial para contestar los reclamos ingresados.

3. Canal de consultas directo. Los vecinos podrán remitir inquietudes al ente para recibir orientación y respuestas.

4. Estudio de medidores. Se ordenará una auditoría técnica sobre el funcionamiento de los equipos de medición.

El licenciado Ignacio López subrayó que el compromiso del EPRE marca un avance significativo en la lucha de los vecinos:
"Se han comprometido a visitar el departamento. La primera visita será el próximo miércoles 8 en dos localidades, y luego en semanas subsiguientes para abarcar todo el departamento, desde Villanueva hasta Villa Pituil. Pedimos a los vecinos que preparen sus boletas y reclamos para que haya una atención personalizada".

Un reclamo colectivo
El movimiento vecinal de Calingasta logró visibilizar una problemática que afecta a numerosos hogares y comercios. Con más de 1.000 firmas recolectadas, llevaron su voz directamente al organismo regulador y obtuvieron un compromiso concreto: que las autoridades salgan de los escritorios y escuchen a la comunidad en su propio territorio.
El desafío ahora será que cada vecino pueda plantear su situación en las jornadas de atención anunciadas y que, a partir de esa interacción, se logren soluciones efectivas en materia de tarifas y calidad del servicio eléctrico.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias