El Colegio Médico despide a 14 trabajadores y la salud se tambalea
Carlos Bordes, presidente del Colegio Médico, confirmó que los despidos se produjeron hace unos 10 días, en medio de una crisis que acecha a la salud privada.
En un giro inesperado, el Colegio Médico se vio obligado a despedir a 14 trabajadores, y la noticia no tardó en generar revuelo en el ambiente sanitario. La situación, que fue denunciada por ATSA, se da en el marco de una crisis que parece no tener fin en la salud privada. El presidente de la institución, Carlos Bordes, no anduvo con vueltas y confirmó que, efectivamente, los cesanteados pertenecían a CIMYN y al Hospital Privado.
"Hubo despidos, actualmente no", aclaró Bordes en una charla con Canal 13, como si eso fuera un consuelo para quienes se quedaron sin trabajo. La razón detrás de esta drástica decisión, según él, es simple: "Prendé la tele y fijate lo que está pasando en todas las empresas de Argentina". La crisis no es un cuento de hadas, es una realidad que golpea fuerte.
Ya no es la primera vez que el presidente del colegio menciona las penurias financieras que atraviesa la salud privada. Meses atrás, el futuro del CIMYN estaba en la cuerda floja, y aunque por ahora no se cerró, la preocupación no se ha desvanecido. Bordes explicó que estos despidos son parte de una reestructuración necesaria para optimizar recursos y centralizar operaciones.
"No es fácil tomar decisiones así, pero hoy en día el costo institucional es alto", admitió. La planta total de trabajadores asciende a 401, y la intención de Bordes es lograr un equilibrio financiero que permita mantener los puestos de trabajo. Sin embargo, la realidad es que si la situación económica sigue complicándose, más despidos podrían estar a la vista.
"Vamos a seguir tratando de optimizar. No busco hacer plata, solo quiero que la institución siga en pie", concluyó Bordes, dejando claro que la lucha por la supervivencia del Colegio Médico está lejos de haber terminado.