Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/67204
Cultura

San Juan ya tiene a sus representantes para Cosquín 2026

Tras una reñida competencia local, se definió la delegación que viajará en enero a Córdoba para ser parte del festival de folklore más importante del país.

El sueño de subir al escenario Atahualpa Yupanqui está cada vez más cerca para un grupo de artistas sanjuaninos que, tras superar la instancia provincial del Pre Cosquín, se ganaron el derecho de representar a la provincia en la próxima edición del Festival Nacional de Folklore.

Durante el fin de semana, intérpretes de distintas disciplinas se presentaron en San Juan para mostrar su talento ante el jurado y el público. Hubo categorías de canto y danza en sus diferentes modalidades, desde solistas y dúos hasta conjuntos de malambo y ballet folklórico.

Al finalizar las audiciones, se conoció el listado oficial de los ganadores que dirán presente en la Plaza Próspero Molina, en Córdoba, entre el 3 y el 19 de enero de 2026:

  • Solistas Vocales: Luisina Tello Millicay y Jorge Castro
  • Dúo Vocal: Tierras Blancas
  • Canción Inédita: Nicolás Balmaceda
  • Pareja de Danza Tradicional: Olivera - Cortez
  • Pareja de Danza Estilizada: Buchini - Rodríguez
  • Solista de Malambo Femenino: Martina Pizarro, conocida como La Cuyanita
  • Solista de Malambo Masculino: Germán Vargas
  • Conjunto de Malambo: La Sajuriana
  • Conjunto de Baile Folklórico: Ballet Ikaika

Con la lista definida, la delegación sanjuanina comenzará su preparación en los próximos meses, con la expectativa de dejar en alto el nombre de la provincia en el mayor encuentro del folklore argentino.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias