¡Un objeto misterioso del espacio cayó en Chaco y todos se preguntan qué es!
Un extraño cilindro metálico cayó del cielo en Puerto Tirol, generando una ola de especulaciones. El personal del Centro de Investigación Aeroespacial ya está en la mira.
¡Increíble pero cierto! Un objeto cilíndrico y metálico se desplomó desde el cielo en la tranquila localidad de Puerto Tirol, en el este de la provincia de Chaco. Los vecinos, completamente atónitos, dieron la voz de alarma y ahora el misterio está servido, porque se retiró el artefacto y todos quieren saber de qué se trata.
Este inesperado hallazgo ocurrió el pasado jueves por la tarde, cuando varios habitantes se acercaron a las autoridades para reportar la caída de un objeto que no parecía de este mundo. El artefacto fue encontrado en el Campo Rossi, un predio rural cuyo dueño, Ramón Ricardo González, jamás imaginó que su campo se convertiría en el epicentro de un enigma espacial.
Los efectivos que llegaron al lugar confirmaron que el cilindro medía 1,70 metros de largo y 1,20 metros de diámetro. ¡Y ojo! Estaba hecho de fibra de carbono, un material que se usa en la alta tecnología, especialmente en la industria aeroespacial. ¡Esto se pone cada vez más interesante!
Lo más curioso es que en uno de sus extremos tenía un orificio de 40 centímetros y, en el otro, un sistema de válvulas. Además, los investigadores encontraron un número de serie grabado en la superficie del cilindro. ¿Qué será? ¿Un artefacto extraterrestre o simplemente chatarra espacial?
Las hipótesis no tardaron en llegar. Según los especialistas que examinaron el objeto, podría tratarse de una vaina de un tanque combustible de un cohete espacial, ¡y no cualquier cohete! Se habla de que podría estar relacionado con la hidracina, un combustible altamente tóxico. ¡Cuidado, que esto se pone picante!
Por esta razón, el lugar fue perimetrado, dado que se trata de una zona de riesgo tóxico por el polvo que desprende la fibra de carbono al tacto, tal como señala el parte policial. El viernes siguiente, una comisión de la Fuerza Aérea llegó al campo para investigar y retirar el objeto, mientras los bomberos custodiaban el acceso. ¡Menuda escena!
Con estas características, se presume que el cilindro podría ser parte de un tanque de propelente utilizado en cohetes espaciales. La Dirección General de Investigación y Desarrollo de La Fuerza Aérea Argentina está al tanto de todo, pero la pregunta que todos se hacen es: ¿será un contacto cercano del tercer tipo o solo un trozo de metal olvidado en el espacio?