¡Adiós a Rodolfo Ferrer! Un gigante del arte sanjuanino se nos fue
Con una trayectoria que brilló en el ámbito cultural, Rodolfo Ferrer nos dejó a los 77 años, dejando una estela de amor por la enseñanza y el folklore.
El mundo de la cultura en San Juan está de luto tras la partida de Rodolfo Enrique Ferrer, un verdadero ícono de la educación artística en nuestra provincia, quien falleció el sábado 27 de septiembre a los 77 años. Su legado en la enseñanza y el arte perdurará por generaciones, pues dedicó su vida a cultivar el amor por la cultura.
Nacido el 25 de julio de 1948 en Santa Lucía, Ferrer dejó atrás su formación como Perito Mercantil Nacional y se lanzó de lleno al mundo de la danza y la expresión corporal. En 1970, se trasladó a Buenos Aires, donde se formó en la Escuela Nacional de Danzas, obteniendo títulos que lo consagraron como Profesor Nacional de Danzas y Folklore.
Su compromiso con la docencia fue admirable. Desde 1985 hasta su jubilación, fue profesor en el profesorado de Educación Especial Silvino Martínez, donde dejó huella en estudiantes con necesidades especiales. En el Centro Polivalente de Arte, empezó como profesor de danzas y luego se convirtió en director en 1999, siendo recordado por su cercanía con alumnos y familias.
En 2017, su labor fue reconocida con el prestigioso premio María Ruanova, recibido en el Salón Dorado del Teatro Colón. Además, fue un habitual jurado en evaluaciones docentes y en el programa televisivo "La Ventana", compartiendo su pasión por el arte con todos.
Aficionado al folklore, Ferrer también fue un gran coleccionista de libros sobre vestuario histórico y tradiciones populares. En sus últimos años, eligió vivir a su manera, siempre fiel a su vocación por la enseñanza y el arte. Desde el Centro Polivalente de Arte, su equipo de conducción expresó su profundo pesar, recordándolo como un hombre que entregó su vida al arte y la educación.