IMPORTANTE La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos del fútbol argentino en 2026
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/66911
Florencio Varela

¡Triple crimen en Florencio Varela! El sello narco que sacude al país

Tres jóvenes brutalmente asesinadas y un oscuro trasfondo de narcotráfico: el caso que mantiene en vilo a Argentina.

¡Triple crimen en Florencio Varela! El sello narco que sacude al país

¡El horror se apodera de Florencio Varela! En un caso que parece sacado de una película de terror, las jóvenes Brenda Del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez fueron asesinadas de manera brutal, y las pistas apuntan a un sello narco que no deja lugar a dudas. La investigación destapa una red de narcotráfico que saca a relucir la violencia más extrema.

En diálogo con Noticias Argentinas, el experto en Seguridad Pública, Daniel Adler, reveló que estos crímenes son parte de un mensaje oscuro, una venganza de las mafias que operan en nuestro país. "El sello narco depende de una organización y tiene la particularidad de que se usa extrema violencia y en muy rápida velocidad de gestión", explicó.

Los integrantes de estas bandas se mueven como pez en el agua en la sociedad civil, camuflándose para llevar a cabo sus atroces actos. "Desde La Matanza hasta el Bajo Flores, y de ahí a Florencio Varela, así operan", continuó Adler, haciendo temblar a quienes creían que la inseguridad era solo un problema del barrio.

El nivel de violencia que caracteriza a estos grupos es escalofriante. "Son psicópatas, maniáticos y perversos que cosifican al ser humano", advirtió el especialista. Lo que buscan es dejar un mensaje claro, un impacto que resuene con fuerza, similar a lo que se ve en México, Ecuador o Colombia: "Causar el máximo impacto en el menor tiempo posible", reveló.

Las redes sociales se han convertido en su nuevo escenario para "comunicar" sus fechorías, llevando el terror a un público aún más amplio. "Desde un comienzo este caso está mal y esto evidencia algo mucho peor, que es una crisis macro disruptiva", remarcó Adler, dejando en claro que la situación es crítica.

Además, al abordar la figura de "Pequeño J", supuesto cabecilla de este plan macabro, Adler fue contundente: "Detrás de él hay gente que lo protege. No es más que un chico de 23 años, sin la técnica ni la mente fría para llevar adelante esto".

Y aquí viene lo más preocupante: "Ocho de cada diez, es decir, el 80% de las víctimas no denuncia los hechos criminales porque descree de la Policía y la Justicia", aseguró, evidenciando una crisis de confianza que ahonda el problema.

Las organizaciones de narcotráfico que operan en el mundo son más de 60, con nombres que dan miedo: Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco, el Primer Comando do Capital, y hasta mafias italianas y chinas. Todos tienen su sello distintivo, y Argentina, lamentablemente, no está exenta de esta pesadilla.

Como si fuera poco, Adler concluyó que "en Europa se consume mucho más droga que en América, pero ahí no están las bandas narco", dejando a todos con una inquietud que no se va a ir fácilmente.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias