¡San Juan se pone las pilas! Orrego festeja el RIGI para Los Azules
El gobernador celebra la aprobación del régimen que impulsa las inversiones en minería y promete más empleo en la provincia.
¡Atención, sanjuaninos! El ministro de Economía de la Nación, Luis Toto Caputo, anunció a través de Twitter que Los Azules se convirtió en el primer proyecto de nuestra provincia en recibir el visto bueno para ingresar al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Este bombazo no solo generó un fuerte impacto en la industria, sino que también es una señal de aliento para todos aquellos que esperan esta herramienta como agua en el desierto para impulsar las inversiones.
El buen clima que se siente en el sector fue rápidamente reflejado en las redes por parte del gobernador Marcelo Orrego, quien no se guardó su alegría. "Celebro el anuncio de aprobación del RIGI para Los Azules. Estos instrumentos dan previsibilidad y funcionan como la base para que más empresas decidan invertir, generando oportunidades de empleo directo e indirecto en el interior del país", manifestó el santaluceño, con ese tono de orgullo que lo caracteriza.
Orrego continuó diciendo que "hace 20 meses, San Juan comenzó con la segunda gran etapa de la minería: más progreso, más futuro y más esperanza para nuestra provincia". La impronta de su gestión está dando que hablar, y parece que la minería se posiciona como un verdadero motor del desarrollo económico en nuestra tierra.
Celebro el anuncio de aprobación del RIGI para Los Azules. Estos instrumentos dan previsibilidad y funcionan como la base para que más empresas decidan invertir, generando oportunidades de empleo directo e indirecto en el interior del país.
— Marcelo Orrego (@DrMarceloOrrego) September 26, 2025
El orgullo es que esto pueda suceder…
La firma encargada, McEwen Copper, había solicitado inicialmente participar del régimen con un monto de 270 millones de dólares para finalizar sus estudios de ingeniería. Pero eso no es todo, porque Los Azules acaparó la atención esta semana tras recibir un respaldo fundamental del Banco Mundial, que a través de la Corporación Financiera Internacional, decidió apoyar el proceso de obtención de certificaciones de triple impacto (ambiental, gobernanza y social) para que logre los fondos necesarios para la inversión requerida.