Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/66672
EDUCACIÓN

CTERA convoca un paro nacional y UDAP se suma en San Juan

La Unión Docentes Argentinos de San Juan se planta firme y anuncia adhesión a la medida de fuerza nacional convocada por CTERA. Habrá plenario la semana que viene para definir los detalles.

CTERA convoca un paro nacional y UDAP se suma en San Juan

¡Atención, padres y madres! La semana que viene las aulas de San Juan podrían quedar vacías. La Unión Docentes Argentinos de la Provincia (UDAP) confirmó que se sumará a un contundente paro nacional docente convocado por la poderosa CTERA. La medida promete sacudir el sistema educativo a nivel país, y nuestra provincia no será la excepción.

Todo surgió ayer, cuando los pesos pesados de la CTERA se reunieron para darle un tirón de orejas al Gobierno Nacional de Javier Milei. Si bien todavía no se sabe la fecha exacta en que se paralizarán las clases, desde el gremio bonaerense SUTEBA, liderado por el influyente Roberto Baradel, ya avisaron que a partir del 6 de octubre se vienen acciones de visibilización y movilizaciones por toda la Argentina. La jornada de paro, claro está, dependerá de cómo se coordinen con el resto de las organizaciones gremiales del sector.

¿Qué es lo que más bronca les da a los maestros? Las consignas apuntan directo a la Casa Rosada: exigen la convocatoria urgente a la paritaria docente, esa mesa de negociación donde se discuten salarios y condiciones laborales, y piden a gritos la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), un dinerillo que parece que a Nación se le perdió en el camino. Son reclamos que dependen exclusivamente de las decisiones que se tomen en la órbita nacional, y los docentes no están dispuestos a seguir esperando.

La secretaria general de UDAP, Patricia Quiroga, fue clara como el agua: "No es un paro contra la Provincia, es para ayudarla a que vuelvan a llegar los fondos que no están llegando". Explicó que el gobierno provincial está haciendo lo que puede, pero que la situación es complicada porque no se pueden crear nuevos cargos ni construir más escuelas. "Están arreglando como pueden", sentenció Quiroga, dejando en claro que la culpa de la falta de recursos no es de los sanjuaninos, sino de las políticas que llegan desde Buenos Aires.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias