El ranking de los departamentos más barato al más caro para comprar alimentos
Un informe de Amas de Casa del País revela diferencias de hasta $40.000 en la canasta básica entre departamentos. ¡Rawson y Pocito, los más baratos! Rivadavia, el más caro de todos.
La Asociación Amas de Casa del País, seccional San Juan, acaba de soltar una bomba: un relevamiento que muestra diferencias escandalosas en el costo de la canasta básica entre los distintos departamentos de la provincia. ¡Agárrense! Porque la brecha puede llegar hasta los $40.000 entre el lugar más económico y el más caro para llenar la heladera y cubrir las necesidades de una familia tipo.
En una charla picante con radio Mil 20, la presidenta de la organización, Laura Vera, no se guardó nada: "El INDEC dice que la inflación es del 1,9%, pero nosotros vemos una realidad de bolsillo totalmente diferente. Solo en alimentos, el mes pasado nos dio un aumento del 2,6%. Si hablamos de la canasta básica total, incluyendo alquileres, está más cerca del 7%".
La referente no se quedó ahí y remarcó el desgano que sienten las familias mes a mes: "Cada vez a las familias les alcanza menos, porque no hay un equilibrio entre la realidad del bolsillo y la realidad que muestran los índices". ¡Y vaya si es cierto!
Ahora, hablemos de los departamentos. El estudio coloca a Rawson como el más accesible, con una canasta básica total que ronda los $540.000 para una familia tipo. Le sigue de cerca Pocito, donde los precios de frutas y verduras hacen magia para que el costo sea más bajo, pero en Rawson los valores son más parejos en general.
En el otro extremo, ¡atención! Rivadavia se lleva el título del más caro, con una canasta que supera los $600.000. Junto a él, Santa Lucía y Capital también se destacan como los más costosos, mientras que Chimbas se queda en un rango intermedio. ¡Vaya sorpresa!
Vera destacó que la condición de departamentos productores de Rawson y Pocito influye en los precios: "En esas zonas inciden mucho las frutas, las verduras y las carnes. Además, hay muchos negocios mayoristas que, aunque vendan al público minorista, ofrecen precios más accesibles". Así que ya saben, si quieren ahorrar, ¡a mudarse a Rawson o Pocito se ha dicho!