IMPORTANTE La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos del fútbol argentino en 2026
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/65319
Crisis en el sector

En los últimos dos meses, cerraron más de 30 comercios en el Gran San Juan

Según la Cámara de Comerciantes Unidos, la caída del consumo y los altos costos empujan a panaderías y kioscos a bajar sus persianas en medio del impacto de las políticas económicas nacionales.

El comercio sanjuanino atraviesa un momento crítico: en los últimos dos meses, más de 20 panaderías y 10 kioscos cerraron sus puertas en el Gran San Juan, según un relevamiento de la Cámara de Comerciantes Unidos.

La entidad atribuye el fenómeno a la fuerte caída del consumo y a las dificultades para afrontar los costos fijos. "Las medidas del Gobierno nacional pegan muy fuerte y ya son varios los que deciden cerrar sus puertas", señaló el presidente de la cámara, Marcelo Quiroga.

Además, alertaron sobre la baja actividad que atraviesan los kioscos de la provincia, donde las ventas se desplomaron un 40% en los últimos meses. Muchos comerciantes, ante la imposibilidad de sostener sus locales, optan por mudarse a espacios con alquileres más económicos o directamente cesar su actividad.

El panorama también golpea al sector textil: gran parte de la ropa de la temporada otoño-invierno quedó sin vender. La cámara estima que entre un 30% y un 40% del stock todavía permanece en los depósitos.

Carlos Iramain, vicepresidente de la Federación Económica y referente de la entidad, explicó que la llegada tardía del invierno desalentó las compras de los consumidores. "La gente se mentalizó de que ya no tenía sentido comprar si ya estaban las jornadas cálidas encima", sostuvo.

A esto se suma una baja general en el consumo: solo en agosto, las ventas por unidad mostraron un retroceso del 1 % en comparación con el mismo mes del año pasado.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias