Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/65167
Actualidad

El Supremo Tribunal Federal condenó a Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado

El expresidente fue hallado culpable de liderar una organización criminal que buscó abolir violentamente el Estado de derecho tras las elecciones de 2022. La pena incluye prisión, detención y una fuerte multa.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este jueves al expresidente Jair Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por los delitos de intento de golpe de Estado, organización criminal, abolición violenta del Estado de derecho, daños agravados y deterioro del patrimonio histórico.

La sentencia fue emitida por la Sala Primera del STF, que dividió la pena en 24 años y 9 meses de prisión y 2 años y 6 meses de detención, además de una multa millonaria. La decisión contó con los votos a favor de los magistrados Cristiano Zanin, Cármen Lúcia, Flávio Dino y Alexandre de Moraes —ponente del caso—, mientras que Luiz Fux se pronunció por la absolución.

En su dictamen, el juez Alexandre de Moraes subrayó el rol de liderazgo de Bolsonaro dentro de la organización criminal que intentó quebrantar la institucionalidad democrática en enero de 2023, días después de la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva.

La jueza Cármen Lúcia consideró que existen "pruebas concluyentes" de que un grupo liderado por el exmandatario buscó un golpe de Estado en el país vecino. "Las evidencias demuestran sustancialmente la existencia de violencia y una grave amenaza para las instituciones del Brasil", sostuvo.

En tanto, el ministro Cristiano Zanin afirmó que la estabilidad de la organización y sus acciones antes y después de las elecciones de 2022 evidencian la continuidad de un plan cuyo objetivo era mantener a un grupo específico en el poder, sin importar la voluntad popular.

Los magistrados también remarcaron la conexión entre la narrativa impulsada por Bolsonaro y las manifestaciones que desembocaron en los atentados del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores irrumpieron en las sedes de los tres poderes en Brasilia.

Con este fallo histórico, la Justicia brasileña marca un precedente contundente frente a los ataques contra la democracia y la institucionalidad del país.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias