IMPORTANTE La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos del fútbol argentino en 2026
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/65147
Sociedad

Encuentro Olivícola Internacional: negocios, sabores y una gran fiesta para toda la familia

Desde este viernes, la provincia será sede de una propuesta que combina oportunidades comerciales, exposición de productos y un cierre gastronómico abierto al público. Participarán 37 empresas locales y nacionales, junto a importadores de distintos países.

Este fin de semana, San Juan se consolidará como un polo agroalimentario de primer nivel con el Encuentro Olivícola Internacional, un evento que reúne negocios internacionales, exposición pública y una celebración gastronómica sin precedentes.

La agenda dará inicio el viernes de 9 a 18 horas en el Salón Cruce de los Andes del Centro de Convenciones, donde se desarrollará la Ronda de Negocios de Olivícola y Alimentos. Allí se reunirán 37 empresas locales y nacionales con 5 importadores internacionales que buscan adquirir aceite de oliva, aceitunas, vino, tomate triturado y otros productos gourmet. La organización destacó el apoyo de la Agencia Argentina de Inversión y Comercio Internacional, pieza clave en la concreción de este espacio de intercambio.

El fin de semana quedará reservado para el público general con la Expo Olivícola, que se llevará a cabo el sábado y domingo de 18 a 24 horas. Los visitantes podrán disfrutar de una propuesta que combina stands de productores, degustaciones gratuitas, sorteos, y la presencia de cuatro food trucks con delicias variadas. Aceites, vinos, aceitunas y productos de valor agregado estarán a disposición de quienes deseen conocer y llevarse lo mejor de la producción sanjuanina.

El director de Comercio Exterior, Adrián Alonso, subrayó que se trata de "una gran oportunidad para que San Juan pase a ser un referente mundial en el sector olivícola como ya lo es a nivel país", y agradeció el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, el Ministerio de la Producción, la Cámara Olivícola de San Juan y el Centro de Ingenieros Agrónomos.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias