La UNSJ adhiere al paro nacional universitario tras el veto a la ley de financiamiento
La medida de fuerza será este viernes y forma parte de un reclamo federal para exigir recursos que garanticen el funcionamiento del sistema universitario público.
La Universidad Nacional de San Juan (UNSJ) confirmó que no dictará clases este viernes 12 de septiembre, en adhesión al paro de 24 horas convocado por la Federación de Universidades Nacionales (FEDUN). La medida de fuerza se enmarca en una jornada de protesta que alcanzará a todas las casas de estudio del país, en rechazo al reciente veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
El conflicto con el sector académico vuelve a escalar: desde el Frente Sindical Universitario, junto a organizaciones estudiantiles y otros sectores de la comunidad educativa, preparan además una nueva Marcha Federal Universitaria. Esta se realizará el mismo día en que el Congreso debatirá el eventual rechazo al veto presidencial, con el objetivo de defender la norma que garantiza recursos para el sistema público de enseñanza superior.
"La universidad pública, con su rol fundamental de ascenso social y motor de desarrollo, se encuentra hoy en una situación crítica", advirtió Jorge Anró, secretario adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN).
La jornada contará con el respaldo de los principales gremios universitarios —CTERA, FAGDUT, FATUN, UDA, CONADUH, CONADU y FEDUN, entre otros— y busca visibilizar la urgencia de asegurar el financiamiento de las universidades públicas. Cabe recordar que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) ya había votado el pasado 29 de agosto a favor de impulsar una nueva marcha federal si el veto presidencial se concretaba.