El Centro de Formación Profesional N° 1 de Rawson moderniza su enseñanza en soldadura
El Centro de Formación Profesional N° 1 de Rawson se moderniza y suma una soldadora láser a su arsenal educativo gracias a un nuevo proyecto del programa Crédito Fiscal.
¡Atención, atención! El Centro de Formación Profesional N° 1 de Rawson está a punto de dar un salto al futuro con un nuevo proyecto que le permitirá ampliar su oferta educativa en soldadura. En el marco de la convocatoria 2025 del programa Crédito Fiscal, la escuela se va a poner las pilas y va a incorporar una soldadora láser que va a dejar a más de uno con la boca abierta. Esto no es cualquier cosa, ¡es tecnología de punta!
Este financiamiento, que asciende a la friolera de $19.778.875, no solo va a modernizar la formación de los futuros soldadores, sino que también va a abrirles las puertas a un mundo de posibilidades laborales. Con esta nueva máquina, los estudiantes aprenderán a manejar procesos de soldadura, corte y limpieza sobre materiales ferrosos y no ferrosos, ¡una flor de truchada que les va a dar un empujón en el mercado laboral!
La idea detrás de esta movida es responder a la creciente demanda de personal calificado en sectores clave como la minería, la industria alimentaria, la química y la construcción. ¡Y no se olviden de las mujeres y los sectores vulnerables! Este proyecto busca incluir a todos en la fiesta del trabajo, porque la educación técnica es fundamental para el desarrollo de San Juan.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, no pudo contener su alegría al anunciar la buena nueva: "La educación técnica es clave para acompañar el desarrollo productivo de San Juan. Proyectos como este nos muestran el valor de articular la escuela con el mundo del trabajo, con tecnología, inclusión y compromiso comunitario", afirmó con una sonrisa de oreja a oreja.
Pero eso no es todo, porque este avance se suma a lo que ya se había logrado con los fondos del Crédito Fiscal 2024, que permitió a la escuela adquirir máquinas soldadoras, cortadoras de plasma y un montón de herramientas que hoy son utilizadas por los estudiantes en prácticas reales de taller. ¡Más de 200 horas de práctica gratuita y pública, todo un lujo!
Y como si fuera poco, el Centro de Formación Profesional N° 1 de Rawson también presentó un segundo proyecto para su anexo en Concepción, que fue aprobado pero quedó en lista de espera por falta de presupuesto. ¡Una verdadera lástima! Pero no hay que perder la fe, porque la formación de soldadores en San Juan va a seguir creciendo y sorprendiendo.