IMPORTANTE La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos del fútbol argentino en 2026
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/64143
Récord de inscriptos

En menos de 10 horas se agotaron los cupos para la Tecnicatura en Seguridad Pública

La selección de aspirantes incluye pruebas físicas, intelectuales y psicológicas, y culminará con el ingreso de entre 40 y 45 estudiantes en abril de 2026.

La inscripción para la Tecnicatura en Seguridad Pública en San Juan superó todas las expectativas y se convirtió en un récord histórico. En menos de 10 horas, los 1200 cupos disponibles fueron cubiertos, lo que obligó a cerrar el sistema de inscripción. La enorme demanda reflejó el interés de los jóvenes por formar parte de la policía provincial y por sumarse a una carrera que combina formación académica con preparación física y ética.

El proceso de inscripción estuvo gestionado mediante un convenio entre el Ministerio de Educación y la Secretaría de Seguridad, que vinculó el DNI de cada postulante con la base de datos de antecedentes personales, un primer filtro destinado a detectar situaciones que podrían impedir la participación de algunos interesados.

Con los cupos completos, comenzó un exigente proceso de selección que reducirá los 1200 aspirantes a un grupo final de entre 40 y 45 personas. La primera etapa, programada para mediados de septiembre, consistirá en controles de peso y altura, revisión de documentación y un examen cardiológico que certifique la aptitud física de los postulantes. También se aplicará un filtro por tatuajes visibles o con contenido considerado inapropiado para la función policial.

En noviembre, los aspirantes rendirán un examen intelectual con preguntas tipo "multiple choice" basado en material de estudio previamente enviado. Más adelante se realizarán pruebas físicas para evaluar la preparación y la disposición de cada candidato. Durante diciembre y enero, quienes superen estas instancias se someterán a exámenes psicofísicos, toxicológicos y psicotécnicos, incluyendo entrevistas individuales, con el objetivo de seleccionar a los futuros oficiales de manera rigurosa.

Finalmente, en abril de 2026, ingresarán los estudiantes que comenzarán un período de adaptación enfocado en disciplina, valores y sentido de pertenencia. La implementación de este modelo busca desestigmatizar la carrera policial y posicionarla como una opción profesional de primera elección para los jóvenes, al tiempo que garantiza la formación de una fuerza provincial más profesional y preparada.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias