IMPORTANTE La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos del fútbol argentino en 2026
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/63857
Iniciativa

¡A ponerle garra! Firman convenio para que los pibes del turismo se lancen al ruedo

Los estudiantes de secundaria con orientación en Turismo tendrán la oportunidad de hacer prácticas educativas en el mundo real, afianzando sus conocimientos y preparándose para el futuro.

¡A ponerle garra! Firman convenio para que los pibes del turismo se lancen al ruedo

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes se puso las pilas y, junto a la Secretaría de Turismo, el Ministerio de Educación, la Cámara de Turismo de San Juan y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHGA), firmaron un convenio que va a hacer ruido en el sector. ¿De qué se trata? De que los chicos del último año de secundaria, que están en la orientación de Turismo, puedan hacer prácticas educativas no rentadas en empresas y organismos del rubro. ¡Una flor de oportunidad para ellos!

Este acuerdo se enmarca en la Ley de Educación Nacional N° 26.206, que busca unir las aulas con el mundo laboral. A partir de septiembre de 2025, los estudiantes podrán acceder a experiencias formativas en lugares de trabajo reales, lo que les va a permitir afianzar lo que aprendieron y darle un empujón a su perfil profesional. ¡Que no se diga que no se les da una mano!

Los objetivos de este convenio son claros: facilitar la transición de los pibes desde la escuela al trabajo, potenciar sus habilidades y hacer que se familiaricen con la movida del sector turístico. Además, se busca que se integren en grupos de trabajo, cumplan con las normas y generen lazos entre las instituciones educativas y el sector productivo. ¡Todo un combo!

Las prácticas se llevarán a cabo en empresas que son parte de la Cámara de Turismo y AEHGA, así como en lugares culturales y turísticos que dependen del Ministerio. Entre los espacios disponibles están el Auditorio Juan Victoria, el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, el Teatro del Bicentenario, el Parque Provincial Ischigualasto, la Casa Natal de Sarmiento, el Paraje Difunta Correa, el Centro Ambiental Anchipurac y el Observatorio Félix Aguilar, por nombrar algunos. ¡Un lujo!

La firma de este convenio no solo es un papel más, sino que refuerza el compromiso de San Juan con la formación de los jóvenes, dándoles la oportunidad de aprender en entornos laborales concretos y favoreciendo su futura inserción en el sector turístico. ¡A full con el futuro de nuestros pibes!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias