IMPORTANTE La AFA confirmó cómo será el formato de los torneos del fútbol argentino en 2026
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/63201
Tiempo

Fin de semana gris y ventoso: la histórica Tormenta de Santa Rosa se hará sentir en San Juan

La famosa Tormenta de Santa Rosa llegará con todo, trayendo un bajón de temperatura y días inestables.

Fin de semana gris y ventoso: la histórica Tormenta de Santa Rosa se hará sentir en San Juan

¡Atención, sanjuaninos! Se acerca la mítica Tormenta de Santa Rosa y este año viene con todo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, el cambio de clima comenzará a hacer de las suyas desde la noche del viernes 29 de agosto y se quedará con nosotros durante el sábado. ¡Agárrense que se viene la tormenta!

Por ahora, disfrutemos de unas jornadas agradables, con temperaturas que pueden llegar hasta los 24 grados. Pero no se confíen, porque la cosa se pondrá fea durante la madrugada del sábado, cuando las lluvias y ráfagas de viento del Sur, que pueden alcanzar los 50 km/h, nos dejarán con una máxima que no superará los 13 grados.

Y no termina ahí, el frente frío se quedará a hacer compañía el domingo y lunes, con días grises y temperaturas que rondarán entre los 14 y 15 grados. Un cambio brutal comparado con el calorcito que tuvimos durante la semana pasada.

¿Y qué hay de la historia detrás de esta tormenta? La Santa Rosa de Lima se conmemora el 23 de agosto, pero en Argentina la fiesta se extiende hasta el 30 de agosto. Esta fecha homenajea a Isabel Flores de Oliva, quien fue canonizada por el papa Clemente X en 1671.

Ahora, ¿por qué llamamos a esto Tormenta de Santa Rosa? Según el portal UBA Ciencia, el mito se remonta a un episodio de 1615 en Lima, donde una tormenta salvó la ciudad de piratas holandeses gracias a los rezos de Santa Rosa.

Así que, como todo buen mito, la naturaleza nos sorprende con fenómenos que tienen su explicación. En este caso, la Corriente de Chorro en Capas Bajas de Sudamérica es la que trae la humedad del Océano Atlántico hacia el Amazonas y luego hacia el sur, justo a tiempo para que a fines de agosto o principios de septiembre, la atmósfera se vuelva inestable y nos regale esta tormenta que ya es parte de nuestra cultura.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias