¡Se viene la nueva ley de Transporte! Fin del alquiler de licencias y multas que asustan
El Gobierno provincial presentó un proyecto de ley que promete cambiar las reglas del juego en el transporte. Con multas millonarias y un nuevo registro, los sanjuaninos podrán elegir cómo moverse sin que les den con un caño.
El Ejecutivo provincial no se anduvo con chiquitas y mandó a la Cámara de Diputados un proyecto de ley que promete poner patas para arriba la Ley de Transporte de Personas y la Ley de Transporte Automotor de Carga. La propuesta busca eliminar el alquiler de licencias de taxis y remises, crear un registro único de prestadores y aplicar multas que te dejan con la boca abierta, todo con el fin de ampliar la competencia y que los sanjuaninos tengan más opciones a la hora de elegir su transporte.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, charló con Estación Claridad y dejó en claro que la reforma busca "ampliar la competencia". Esto significa que, a partir de ahora, los sanjuaninos podrán elegir con más libertad cómo moverse y, de paso, ¡reducir costos! ¿Quién no quiere un viaje más barato?
Una de las joyitas de esta iniciativa es la creación del Registro Provincial de Transporte (Reprotran). Todos los prestadores de servicios tendrán que anotarse ahí y conseguir un Certificado de Registración personal e intransferible. Así que, si querés ser chofer, mejor que te pongas las pilas: carnet profesional, seguro y un vehículo que no sea un chatarra son requisitos ineludibles. "Permitimos más competencia, pero sin perder el control sobre las condiciones de seguridad", aclaró Palma, dejando en claro que no se va a jugar con la seguridad de los pasajeros.
Pero eso no es todo, porque el tema de las multas es de no creer. Las infracciones leves pueden costarte hasta $8.338.400, las graves hasta $14.890.000, y si te da por trabajar sin registración, ¡agárrate! Las multas pueden llegar hasta $22.335.000. ¡Una flor de truchada!
Y como si fuera poco, se acabó el alquiler de licencias. Ahora, el Certificado de Registración es personal e intransferible. Esto significa que hasta los choferes de Uber tendrán que anotarse en el registro y obtener su certificado para no terminar con un agujero en el bolsillo. "Se establece la eliminación del sistema de licencias, creando un sistema de registro. Cualquiera que quiera ofrecer un servicio de transporte podrá hacerlo siempre que esté registrado y cumpla con las condiciones", concluyó la funcionaria, dejando claro que la competencia va a estar a la orden del día y los sanjuaninos podrán elegir cómo y en qué quieren viajar. ¡Esto se pone interesante!