Gobierno de San Juan y gremios docentes concretaron una nueva negociación paritaria
El Gobierno hizo una nueva propuesta a los gremios UDAP, UDA y AMET, que será contestada el próximo lunes.
En esta ocasión, la propuesta presentada por el gobierno de la Provincia consistió en incrementar el valor índice para los meses de agosto, septiembre y octubre de 2025, aplicando el coeficiente de variación mensual del índice I.P.C (Índice de Precios al Consumidor) publicado por INDEC, del mes anterior.
Incrementar 4 puntos para el mes de agosto y 4 puntos para el mes de septiembre a todos los cargos del nomenclador docente; y en agosto incrementar salario familiar y actualización de los tramos.
En tanto que, para septiembre también se propuso incrementar un 10% el concepto Nueva Conectividad San Juan (concepto remunerativo); e incrementar en 2 puntos la base de cálculo del ítem E60, quedando en 41 puntos.
Realizado el ofrecimiento, la patronal se comprometió a bajar dicha propuesta a los cuerpos estatutarios para dar una contestación el 18 de agosto a las 10:00 horas.
En esta ocasión, participaron el secretario General de la Gobernación, Emilio Achem; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Mariela Mingorance; el director de Educación Técnica y Formación Profesional, Rodolfo Navas; la jefa de la Asesoría Letrada del Ministerio de Educación, Vanesa Débora Mestre; los asesores Jurídicos de la Secretaría de Educación, Martin Recabarren y Adriana Aguirre; y el director de Recursos Humanos del Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda, Sergio Castro.
En tanto, por la parte gremial; de UDAP asisten la secretaria General, Patricia Quiroga; el asesor Legal, Daniel Perscichella; el secretario Gremial, Franco Lucero y el asesor Técnico, Walter Ríos. Por AMET, el secretario General, Daniel Quiroga; el secretario Gremial, Francisco Campos; y el secretario Adjunto, Adrián Ruiz. Finalmente, por UDA, la secretaria General, Karina Navarro; el asesor Letrado, Roberto Correa Esbry; y la secretaria Adjunta, María Elena Hierrezuelo.