¡Alarma! Tuberculosis se disparó un 65% en Argentina entre 2020 y 2025
Los casos de tuberculosis subieron fuerte en los últimos cinco años, con casi 8 mil notificaciones hasta mitad de 2025. La falta de info y los tratamientos cortados son los principales culpables.

El último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación tiró la data que nadie quería escuchar: entre 2020 y 2025 los casos de tuberculosis en Argentina subieron un 65,9%, pasando de 4.806 a 7.975 notificaciones hasta julio de este año.
Este salto alarmante se siente más fuerte en Buenos Aires, CABA y Santa Fe, que reportaron aumentos cercanos al 20% en 2025. La enfermedad, que se puede prevenir con la vacuna BCG y tratar con antibióticos, está haciendo mella porque mucha gente no termina el tratamiento o directamente no tiene ni idea de qué se trata.
La tuberculosis, que afecta principalmente a los pulmones, se contagia fácil cuando alguien enfermo tose o estornuda en lugares cerrados y sin ventilación. Por eso, familiares, amigos y compañeros de laburo o estudio deberían chequearse para no quedar en banda con esta enfermedad.
La bronca es que, siendo prevenible y curable, la tuberculosis sigue ganando terreno por falta de info y compromiso con los tratamientos. Ojalá que esta data sirva para que se pongan las pilas y no sigamos sumando casos como si nada.