La Nueva Seguros quedó frenada: no puede hacer nuevos contratos ni mover sus bienes
La Superintendencia de Seguros de la Nación le puso un freno a La Nueva Cooperativa de Seguros por irregularidades contables y falta de documentación. La firma no puede cerrar nuevos seguros ni administrar sus inmuebles ni reaseguros.

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) le bajó el pulgar a La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada y le prohibió celebrar nuevos contratos de seguro. La medida también incluye la imposibilidad de administrar sus inmuebles y manejar sus vínculos de reaseguro, todo esto tras una serie de inspecciones que detectaron graves irregularidades contables y faltantes de documentación clave.
El quilombo empezó con la presentación de los estados contables al 31 de marzo de 2025, donde se vio una situación financiera complicada y una incapacidad para ordenar los pagos. Además, la aseguradora notificó un embargo bancario de más de 300 millones de pesos, lo que trajo más reclamos de otros acreedores y hundió aún más la liquidez de la empresa.
El 19 y el 28 de mayo de 2025, la SSN dictó una inhibición general de bienes sobre la firma, fundamentada en la Ley 20.091, artículo 86. La Gerencia de Inspección hizo una revisión in situ, pero la empresa no entregó información básica como libros contables, planillas de siniestros, detalles del balance, estado de juicios y pagos, entre otros.
El informe de inspección mostró irregularidades en la administración, como sentencias firmes impagas, reservas subestimadas, diferencias en pasivos judiciales, deudas fiscales sin comprobantes y embargos activos. Por eso, la SSN no pudo determinar con certeza la situación técnica de la aseguradora.
Un cálculo interno estimó que la empresa debería ajustar sus reservas en un 93%, lo que implica aumentar sus pasivos en más de 4.473 millones de pesos, llegando a un total de más de 4.800 millones, afectando gravemente su solvencia.
Ante estas anomalías y la falta de acceso a información clave, la SSN aplicó el inciso f) del artículo 86 de la Ley 20.091, que permite medidas cautelares para proteger a los asegurados. Así, La Nueva no podrá firmar nuevos contratos ni administrar sus bienes o contratos de reaseguro.
La resolución firmada por el Superintendente de Seguros de la Nación deja a La Nueva Seguros con las manos atadas, en un momento donde la confianza y la transparencia son clave para cualquier empresa del rubro.