San Juan 14 °C
Min. 3 °CMax. 19 °C
IMPORTANTE TSUNAMI: EN VIVO DESDE LAS COSTAS DE CHILE
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/59646
A 71 años

Se cumplen 71 años de la partida de Evita, la Jefa Espiritual que nunca abandonó a los humildes

Un 26 de julio de 1952, el país se paralizaba con la noticia. Repasamos los últimos días de Eva Perón, su lucha incansable y el legado imborrable que dejó en el corazón de los argentinos.

Se cumplen 71 años de la partida de Evita, la Jefa Espiritual que nunca abandonó a los humildesCrédito: Infobae

Che, gente de Del Sur, ¿se acuerdan dónde estaban un día como hoy, pero hace 71 años? Seguro que los más grandes sí. Un 26 de julio de 1952, a las 20:25, el país se nos vino abajo. Se nos iba Evita, la Jefa Espiritual de la Nación, la abanderada de los humildes, la que se puso al hombro a los que nadie quería mirar.


Con apenas 33 años y luchando contra un cáncer que la consumía, Eva Perón, la que salió de Los Toldos para conquistar el corazón de un pueblo, dejó este mundo. Pero ojo, que no se fue del todo. Porque, como dice el dicho, "el que lucha por el pueblo, vive en el pueblo". Y Evita vive, gente, en cada pibe que va a la escuela, en cada abuelo que cobra su jubilación, en cada laburante que tiene sus derechos.


Dicen que los últimos meses fueron bravísimos. Que los dolores eran insoportables, pero ella, firme como rulo de estatua, seguía laburando por los suyos. Se había negado a que la operen sus médicos argentinos, aceptando la operación de George Pack en noviembre de 1951. Ahí confirmaron el peor diagnóstico: se trataba de un cáncer uterino de avance letal. Y así y todo, ¿eh? La mina no aflojaba.


Como si fuera poco, el 4 de junio de 1952, participó del acto de asunción de Perón por segunda vez como presidente. La última vez que la vieron en público, con un armazón de madera para mantenerla erguida oculto bajo su tapado.


"No abandones nunca a los pobres. Son los únicos que saben ser fieles", cuentan que le dijo a Perón en sus últimos días. Y vaya que tenía razón, ¿no?


Su muerte fue un golpe durísimo. El locutor Jorge Furnot fue el que dio la noticia por la radio: "Cumple la Subsecretaría de Informaciones de la Presidencia de la Nación el penosísimo deber de informar al pueblo de la República que a las 20.25 horas ha fallecido la señora Eva Perón, Jefa Espiritual de la Nación".


Y después vino el velorio, multitudinario, como nunca se vio. Millones de personas despidiéndola en el Ministerio de Trabajo. Y después, la historia que ya todos conocemos: el cuerpo profanado, oculto, hasta que finalmente volvió a casa.


Hoy, a 71 años de su partida, la recordamos como lo que fue: una mujer que se jugó la vida por los demás, que no se guardó nada y que dejó una huella imborrable en la historia de nuestro país. Una mina que, a pesar de todo, nunca dejó de pelear por un país más justo. ¡Salud, Evita!


`

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias