Cómo se construye un lector: Nora Lía Sormani
Nora Lía Sormani, experta en literatura infantil, nos cuenta cómo un libro puede cambiar nuestra vida y cómo construir una comunidad de lectores desde la infancia. ¡Imperdible!

¿Te acordás del primer libro que te voló la cabeza? Esa historia que te atrapó y te hizo ver el mundo de otra manera? Bueno, de eso y mucho más charlamos con Nora Lía Sormani, una grosa que sabe todo sobre literatura infantil y cómo formar lectores desde pibes.
Nora Lía, que la tiene clarísima, nos cuenta que la identidad lectora se construye leyendo, compartiendo libros y hablando de ellos. "Se construye fundando bibliotecas en la casa, en la escuela, en el club y convidando a los otros", dice. Y tiene razón, ¿a quién no le copó que le recomendaran un buen libro?
Pero, ¿qué pasa si en casa no hay nadie que lea? Nora Lía es optimista: "Hoy en día la escuela provee de libros y contagia. Y el niño lleva la lectura a la casa". Eso sí, siempre tiene que haber alguien que prenda la chispa, que despierte el interés por las historias.
Y ojo, que no hay edad para empezar a leer. "Cualquier momento es oportuno para comenzar a leer. No hay edades", asegura Nora Lía. Desde los bebés hasta los abuelos, siempre es un buen momento para dejarse llevar por la magia de un libro.
Además, Nora Lía nos explica qué significa ser mediador de lectura: "Es acercar, dar la oportunidad. Es contagiar el amor por la lectura". Puede ser un profe, un amigo, o incluso un niño que comparte sus libros favoritos con la familia. ¡Un golazo!
Para cerrar, Nora Lía nos cuenta sobre su primer encuentro con un libro: "Mi mamá me compraba libros desde niña. El cuento que tenía en mi mesita de luz era El negrito Zambo". Una historia que la marcó y la llevó a dedicarse a la literatura infantil. ¡Qué grande!
Así que ya sabés, agarrá un libro, regalá un libro, recomendá un libro. ¡El mundo necesita más lectores!