Tras una desgastante interna, el PJ llega al cierre de listas con un acuerdo endeble sostenido por una tregua
Después de meses de rosca y chicanas, el peronismo bonaerense llegó al cierre de listas. ¿Se bancarán todos los trapitos sucios debajo de la alfombra? Te contamos cómo fue la movida.

¡Che, gente del barrio! Acá su periodista de confianza para contarles cómo viene la mano en el peronismo bonaerense. Después de un año y medio de bardos internos que parecían nunca terminar, ¡llegó el momento de armar las listas para las elecciones!
Parece que los capos del kicillofismo, el massismo y el cristinismo se pusieron las pilas para no terminar a las piñas en la mesa de negociación. ¿Cómo hicieron? Empezaron por lo más chico: las listas de concejales en los 135 municipios. ¡Una por una! Después, le metieron mano a las ocho listas seccionales. Obviamente, el "toma y daca" fue heavy, atando acuerdos municipales con los provinciales. ¡Un quilombo bárbaro!
La rosca fue tan zarpada que hasta demoró el inicio de las negociaciones. Pero al final, Massa, Kirchner y Kicillof se juntaron el 7 de julio y dos días después nació "Fuerza Patria", la nueva alianza electoral. ¡Un golazo para la unidad… por ahora!
Eso sí, hubo algunas diferencias. Cristina Kirchner no quiere candidatos testimoniales de su espacio. ¡Ni ahí! En cambio, en el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) hay varios intendentes que van a encabezar las listas de concejales, como Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui) y Andrés Watson (Florencio Varela). ¡Cada cual atiende su juego!
¿Y Massa? Él no bajó ninguna línea, pero parece que sus intendentes tampoco andan con ganas de ser "decoración" en las boletas. ¡Diferencias de criterio, che!
Ojo, que nadie se engañe. En el peronismo bonaerense la desconfianza flota en el aire. La unidad se cerró a la fuerza, más por necesidad que por convicción. ¡Acá nadie se guarda nada!
Algunos intendentes del MDF incluso pensaban que lo mejor era romper con el cristinismo para volar solitos hacia el 2027, cuando Kicillof sueña con ser candidato a presidente. ¡El tipo se puso las pilas con eso!
Así que ya saben, gente. El cierre de listas dejará heridos, como siempre. Pero el peronismo, fiel a su estilo, hizo uso de su pragmatismo y ahora espera que este acuerdo "por conveniencia" sea suficiente para ganar las elecciones. ¡Veremos qué pasa! Quedó picando, gente, ¡quedó picando!