Pettovello: "Desde que tengo uso de razón, los jubilados cobran mal; el sistema de reparto está quebrado"
La ministra de Capital Humano, además, reveló las conversaciones que mantuvo con el Papa Francisco, a quien le presentó un informe detallado sobre el desvío de fondos destinado a asistencia social en la gestión de Alberto Fernández

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, afirmó hoy que cuando asumió en diciembre de 2023 se encontró con una "matriz de corrupción" en la gestión anterior. Además, explicó cómo era su relación con el Papa Francisco y respondió a las críticas sobre las jubilaciones.
Con relación a este punto, indicó: "Desde que tengo uso de razón, los jubilados cobran mal. No es excusa, pero el sistema de reparto está quebrado. No solo en Argentina, en el mundo".
En esta línea, Pettovello sostuvo que el actual sistema fue pensado en otra época, con menor esperanza de vida y condiciones demográficas diferentes. "Hoy hay más gente cobrando que aportando, y además hubo 4 millones de jubilaciones sin aportes. Es inviable si no hay financiamiento", planteó, con relación al proyecto que aprobó el Congreso para aumentar los haberes jubilatorios y que el presidente Javier Milei aseguró que vetará.
La ministra, consultada por Radio Mitre, defendió con énfasis el giro en la política social: "Nosotros no pedimos más presupuesto. Redireccionamos los fondos y eliminamos a los gerentes de la pobreza. La plata va directo al bolsillo de la gente".
En ese sentido, destacó los aumentos en las asistencias directas: "La tarjeta Alimentar aumentó un 437%, la asignación de mil días un 1.400%. Y hoy, gracias a eso, 2.400.000 chicos salieron de la pobreza".
Con relación a sus encuentros con Francisco en el Vaticano, reveló: "El Papa me dijo que soy la ministra que más quiere". También, contó que le envió informes escritos sobre irregularidades detectadas en programas sociales y cooperativas. "Estaba muy indignado. Decía: ‘¡Son unos HDP!’", relató.
Según la ministra, el Sumo Pontífice se mostraba particularmente sensible ante los casos de desvíos de fondos destinados a combatir la pobreza y la niñez: "Él quería saber qué estaba pasando. Le interesaban los chicos, la pobreza... me invitó a Santa Marta, y hablamos largo y tendido sobre eso. Me dijo que tenía más huevos que él y su amigo juntos. Me pareció gracioso, muy argentino".
Noticia en desarrollo