San Juan 16 °C
Min. 4 °CMax. 20 °C
IMPORTANTE Delincuentes ingresaron a la Escuela Agrotécnica de Pocito y se llevaron tres caballos
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58714
Polémica

Pettovello lanza vouchers familiares y afirma: "El Estado no tiene que cuidar a los niños"

La ministra de Capital Humano anunció un sistema de vouchers para actividades culturales y deportivas y defendió el modelo económico tras las críticas por el escándalo de los alimentos retenidos.

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, reapareció públicamente tras semanas de silencio y polémicas, y lo hizo con definiciones que generaron impacto: anunció un nuevo sistema de vouchers para familias vulnerables y sostuvo que "el Estado no tiene que cuidar a los niños", al presentar un modelo de asistencia basado en el fortalecimiento de los vínculos familiares.

"Uno de los proyectos que me entusiasma son los centros de familia, espacios comunitarios en zonas vulnerables para acompañar a la familia completa", explicó la funcionaria en una entrevista radial. Según detalló, estos lugares buscarán reemplazar el abordaje individual (por edad o grupo) con una mirada integral. "No quiero políticas segmentadas, quiero ayudar a las familias, porque esa función no se puede delegar en el Estado", subrayó.

En ese marco, la ministra remarcó: "El Estado no tiene que cuidar a los niños. Esa es una función propia de cada familia".

Como parte de los cambios que impulsa desde su cartera, Pettovello adelantó el lanzamiento de vouchers que podrán ser utilizados en actividades deportivas y culturales, a los que se accederá tras realizar "cursos de crianza en una escuela para padres". La implementación, dijo, se articulará con clubes, parroquias y organizaciones barriales.

Un modelo sin "intervención política"

La ministra aseguró que la nueva estrategia busca "una crianza positiva y el desarrollo familiar sin intervención de la política", y apuntó a reconstruir una red de contención local con centros comunitarios como eje.

El anuncio llega luego del escándalo por las más de 6 mil toneladas de alimentos retenidos en galpones de Capital Humano, situación que provocó duras críticas al gobierno nacional y denuncias judiciales.

Defiende las cifras de pobreza

Pettovello también celebró las recientes mediciones de pobreza difundidas por la Universidad Torcuato Di Tella, que estimó que el índice bajó al 31,6% en el primer semestre de 2025. "Dato mata relato", dijo en referencia a las críticas hacia el rumbo económico del presidente Javier Milei.

Recordó que en el primer trimestre de 2024 la pobreza había alcanzado el 54% y atribuyó la baja actual a la estabilización inflacionaria y al ajuste fiscal del Gobierno. "La última medición del INDEC fue de 38,1% y ahora, con los datos de Di Tella, vemos una mejora importante", argumentó.

Además, destacó una caída en la pobreza infantil, que según datos oficiales habría pasado de un 70% al 45% en lo que va del año.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias