IMPORTANTE El IPV largó los padrones definitivos para el sorteo de 219 viviendas
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58694
¡Alivio Invierno!

¡Subsidio de Luz Reforzado! Más Guita Pa" Calefaccionar en el Frío

¡Buenas noticias para los que se congelan! El Gobierno aumenta el consumo subsidiado de luz para los que no tienen gas natural. ¡Enterate si te toca y cómo aprovecharlo!

¡Subsidio de Luz Reforzado! Más Guita Pa" Calefaccionar en el FríoCrédito: Infobae

¡Che, gente! Con este frío que te pela hasta los huesos, una buena noticia no viene nada mal, ¿no? El Gobierno nacional se puso las pilas y aprobó un aumento en los consumos de luz subsidiados para los que viven en zonas frías y no tienen gas natural. ¡O sea, para los que la pasan fulera con la estufa eléctrica prendida todo el día!


La movida ya arrancó hoy, después de que se publicara la Disposición 2/2025 en el Boletín Oficial. Según el subsecretario de Transición y Planeamiento Energético, Antonio Milanese, entre el 1° de julio y el 31 de agosto, los que estén en las zonas más frías (según la norma IRAM, qué sé yo...) van a tener más luz subsidiada.


¿De cuánto es la mano? Para los que están en el Nivel 2, el consumo base será de 700 kWh por mes. Y para los del Nivel 3, de 500 kWh mensuales. Ojo, esto es solo para los que no tienen gas natural, ¡así que no se hagan los vivos!


¿A quiénes les toca? ¡Casi a medio país! Desde el centro, con Córdoba, San Luis, el sur de Santa Fe y el noroeste de Buenos Aires, hasta toda la Patagonia. ¡Un montón de gente va a poder gastar un poquito más de luz sin que le duela tanto el bolsillo!


Las autoridades ya le avisaron a las empresas de luz, tanto las nacionales como las provinciales, que tienen que aplicar estos nuevos precios. Así que si te llega la boleta y no te convence, ¡reclamá! ¡No te dejes pasar por arriba!


Este cambio viene porque el Gobierno extendió el Período de Transición para los subsidios a la luz hasta el 9 de julio de 2026. O sea, que por un tiempo más van a seguir manejando cómo se dan los subsidios. ¡Esperemos que sigan pensando en los que más lo necesitan!


Eso sí, para juntar guita para estos subsidios, aumentaron un poquito el recargo que se le cobra al gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST). Pasó del 5,44% al 6%. Este recargo lo pagamos todos los que no tenemos subsidio, así que, bueno, ¡a ponerle el hombro para que los que menos tienen puedan calefaccionarse!


Este fondo, que ya tiene sus años (viene del 2002), antes daba un descuento del 50% en el gas a los de la Patagonia, la Puna y Malargüe. En 2021, lo ampliaron a más lugares, dando un 30% de descuento. Ahora, este subsidio llega a 4,3 millones de hogares. ¡No es poca cosa!


El año pasado, el fondo gastó más de lo que recaudó, así que por eso aumentaron el recargo, supuestamente. La idea es que los que más tienen ayuden a los que menos tienen. ¡Ojalá que funcione y que este invierno no la pasemos tan mal!

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias