La razón por la que Marcelo Gallardo dejó afuera a varios nombres de peso para el debut con Platense
El Muñeco tomó la decisión de prescindir de varios históricos de cara al compromiso ante el Calamar

River Plate inicia una nueva etapa en el Torneo Clausura 2025 con cambios significativos en su plantel. Marcelo Gallardo tomó la decisión de dejar fuera de la lista de convocados para el debut ante Platense a varios jugadores de trayectoria, confirmando un golpe de timón en el armado del equipo. La lista definitiva sorprendió por la cantidad de nombres de peso ausentes y por la irrupción de juveniles y caras nuevas en el vestuario.
La ausencia de figuras como Manuel Lanzini, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Matías Rojas, Santiago Simón, Federico Gattoni y Gonzalo Tapia no pasó inadvertida. Todos ellos quedaron marginados por decisión de Gallardo, en una movida que se precipitó tras la eliminación en la primera ronda del Mundial de Clubes. Lejos de tratarse de una cuestión puntual, la decisión responde a un cambio estructural: reducir el número de futbolistas en el plantel profesional para darle lugar a los refuerzos y potenciar la aparición de juveniles surgidos del semillero.
En paralelo, el entrenador busca rejuvenecer al plantel y bajar el promedio de edad, una necesidad que se volvió prioritaria después del tropiezo internacional. La apuesta por un grupo más corto y competitivo apunta a elevar el nivel de exigencia interna, optimizar los recursos y proyectar el futuro a partir de los jugadores formados en casa.
Además de los jugadores mencionados, en la convocatoria tampoco aparecen otros nombres por motivos físicos: Sebastián Driussi, Maximiliano Meza y Giorgio Costantini están en proceso de recuperación por distintas lesiones y no serán parte del inicio del torneo. Sin embargo, son piezas importantes dentro de la consideración del DT.
En tanto, el mercado de pases también comenzó a mover piezas: Leandro González Pirez recaló en Estudiantes de La Plata y Adam Bareiro emigró a Fortaleza de Brasil, liberando un cupo de extranjero para el armado del plantel.
En contrapartida, las bajas abren espacio para una nueva camada de juveniles. Ian Subiabre, quien ya tiene minutos en Primera, encabeza la lista de jóvenes valores junto a Bautista Dadín (fue blindado con una cibra récord de 100 millones de euros), Juan Cruz Meza (hermano menor de Maximiliano Meza y figura de la Sub 17) y Santiago Lencina, que ya debutó y busca consolidarse. Todos ellos formaron parte del trabajo táctico del viernes en el predio de Ezeiza. Justamente Subiabre y Lencina sumaron minutos en la práctica de fútbol del viernes y podrían ser de la partida en el choque contra el Calamar.
Además, fueron repescados Sebastián Boselli y Lautaro Rivero. Y, por supuesto, se sumó el nombre más esperado: Maximiliano Salas, el delantero presentado oficialmente en la tarde-noche del viernes. El ex Racing es la principal apuesta del club en este mercado de pases y tiene chances concretas de ser titular en el debut ante Platense.
Vale destacar que se aguardan por más movimientos dentro de esta ventana de transferencias. Además de la inminente vuelta de Juan Fernando Quintero, el Millonario insiste por el chileno Lucas Cepeda y busca adquirir a Juan Carlos Portillo y Matías Galarza Fonda, de Talleres.
River debutará este domingo a las 21:00ante Platense, el último campeón y verdugo del equipo de Núñez en el Torneo Apertura. El contexto adverso vivido tras la eliminación internacional y la necesidad de reconfigurar al plantel confieren un matiz especial al comienzo del nuevo Torneo Clausura.
Los jugadores que quedaron fuera de la lista de Gallardo atraviesan momentos de incertidumbre respecto a su futuro inmediato. Gonzalo Tapia tiene todo acordado con San Pablo y se sumará al fútbol brasileño en cuestión de días. Federico Gattoni, aunque se optó por mantener su cesión para evitar penalidades, corre desde atrás para el DT y podría emigrar ante una buena oferta. Su pase pertenece al Sevilla.
Manuel Lanzini analiza opciones en el exterior (cuenta con sondeos en Arabia Saudita y Estados Unidos) y Rodrigo Aliendro es pretendido con fuerza por Vélez por expreso pedido de Guillermo Barros Schelotto. Matías Kranevitter, por su parte, aún no cuenta con ofertas concretas sobre la mesa.
El paraguayo Matías Rojas, que perdió el número 7 a manos del flamante refuerzo Maxi Salas, producto de su gran cantidad de lesiones musculares quedó muy relegado y no se descarta que busque rescindir lo que le resta de contrato para ir en búsqueda de continuidad. Santiago Simón, que por el momento descartó pasar a préstamo a otras instituciones del fútbol argentino, cuenta con chances de pasar al Elche de España.
La reestructuración liderada por Gallardo plantea un horizonte donde los juveniles podrían tomar la posta y donde River busca reinventarse tras el golpe internacional, apostando a la renovación y la llegada de refuerzos puntuales.