San Juan 5 °C
Min. 5 °CMax. 18 °C
IMPORTANTE Se viene un sábado con temperatura ideal para ir a ver a Los Pumas
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58191
¡YPF!

¡Se complica la cosa! YPF: Argentina podría ir a la Corte Suprema de EEUU. ¿Qué quilombo se armó?

¡Atenti! La novela YPF sumó un nuevo capítulo y pinta para largo. ¿Nos salvamos o nos embargan la bombilla? Te contamos el bardo judicial y qué chances tenemos.

¡Se complica la cosa! YPF: Argentina podría ir a la Corte Suprema de EEUU. ¿Qué quilombo se armó?Crédito: Infobae

¡Agarrate, que vienen curvas! El caso YPF está más picante que nunca y ahora podría terminar en la mismísima Corte Suprema de los Estados Unidos. Sí, leíste bien. Después de las dos sentencias que nos pegaron donde más duele la semana pasada, la Corte de Apelaciones de Nueva York mandó que las apelaciones sigan su curso por carriles separados. ¡Un verdadero laberinto judicial!


Según Sebastián Maril, especialista en el tema y CEO de Latam Advisors, ahora tenemos ¡cuatro! apelaciones paralelas dando vueltas. Un papelón, según sus propias palabras. La primera es la que metió el gobierno de Alberto Fernández en 2023 para no pagar los USD 16.000 millones, y la otra es de una ONG yanqui que dice que hubo corrupción en la nacionalización. A eso sumale los dos fallos nuevos que nos obligan a entregar acciones de la petrolera.


Para colmo, el gobierno de Milei está desesperado por mostrar una imagen seria y confiable para atraer inversiones, pero estos fallos en contra no ayudan para nada. Imaginate, ¿quién va a querer poner un mango acá si nos pueden embargar hasta la bandera?


Pero ojo, que todavía hay esperanza. Los abogados argentinos presentaron unos escritos en la Corte de Apelaciones diciendo que, si no nos dan bola antes del 14 de julio, vamos a recurrir a la Corte Suprema. "El gobierno continuará defendiendo la soberanía nacional en todas las instancias posibles", aseguran desde el gobierno.


Ahora bien, llegar a la Corte Suprema no es moco de pavo. Ese tribunal elige muy pocos casos por año y podría mandarnos a freír churros. Pero, como dice el dicho, la esperanza es lo último que se pierde. ¡A seguir de cerca este culebrón, porque todavía tiene muchos capítulos por delante!


Maril no se guardó nada: "Tener cuatro operaciones paralelas en la misma corte, por el mismo caso, es un papelón. Estamos utilizando los recursos de los contribuyentes nuestros y de los norteamericanos. Todo esto demanda tiempo, tiempo, horas, papeles, documentos, fotocopias, traducciones, abogados, de los mejores abogados y más caros, es decir, esto está costando muchísima plata a ambos países".


`

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias