¡De Villa Crespo a Alemania! Barrena, el tenista que la está rompiendo y sueña con el US Open
De laburar la bocha en el GEBA a romperla en Europa. Alex Barrena, el pibe que promete, cuenta cómo se puso las pilas para escalar en el ranking y cuáles son sus próximos desafíos. ¡Aguante el tenis nacional!

Mientras los ricachones se codean en Wimbledon, nosotros te traemos la historia de un laburante posta del tenis: Alex Barrena. Este pibe, nacido y criado en Capital Federal, está dejando la vida en cada cancha para llegar a lo más alto. Y ojo, que no es verso, ¡los resultados lo avalan!
Barrena arrancó el año en el puesto 565 del ranking ATP y, a fuerza de raquetazos y sacrificio, ¡ya está en el 260! Tres títulos, un ATP Challenger bajo el brazo, una final y una semi... El pibe se puso las pilas y ahora sueña con la clasificación al US Open. ¡Tremendo!
"Estoy en mi casa, entrenando. Volví unos días. Ahora me voy de nuevo. Voy a jugar unos Challengers en Alemania, Países Bajos y Finlandia. Me voy un mes, aproximadamente", contó Barrena en una charla con Infobae, mostrando que esto del tenis es más de trotamundos que de chetos con club privado.
Y ojo al piojo, que el pibe no se olvida de sus raíces: "Empecé a jugar al tenis desde muy chiquito por mi familia, en el Club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (GEBA). Jugaban todos al tenis. Mi papá es entrenador. Me crié con una raqueta en la mano". ¡Un laburante del tenis, como debe ser!
Después de romperla en los torneos de Menores, Barrena se animó a dar el salto a los Juniors y llegó a meterse entre los ocho mejores de Roland Garros Junior en 2020. "En ese momento lo sentí como algo muy positivo. Uno juega Junior para ir a los Grand Slams. Fue una experiencia muy linda que voy a recordar siempre", recuerda con humildad.
El 2024 no fue fácil: una fractura lo obligó a frenar la máquina. Pero Barrena no se achicó, se recuperó y volvió con más fuerza que nunca. "No se me venían dando los resultados a principio de año. Pero yo sentía que estaba jugando bien. En algún momento tenía que caer la moneda de mi lado. Con Gustavo (Tavernini) empezamos a laburar mucho más la cabeza. Me ayudó bastante. Creo que fue clave para que se empiecen a dar los resultados, más allá del juego", explica.
Algunos lo comparan con Guillermo Coria, ¡nada menos! "Me lo dicen bastante. Mucho diría. Y muy seguido. Es imposible compararme", dice entre risas, mostrando que la humildad es otra de sus grandes virtudes.
Ahora, Barrena se prepara para seguir dando batalla en Europa, con la mira puesta en el US Open. ¡Desde acá le mandamos toda la fuerza y el aguante! Y vos, ¿qué esperás para salir a romperla como este pibe?