San Juan 10 °C
Min. 3 °CMax. 18 °C
IMPORTANTE "Llora toda mandrilandia": el mensaje de Milei tras conocerse la inflación
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/58092
Gestión fitosanitaria

San Juan asume gestión directa de barreras fitosanitarias y asegura continuidad laboral

La provincia de San Juan transfiere el control de barreras fitosanitarias a la Agencia Calidad San Juan tras no renovar contrato con empresa externa, garantizando la continuidad laboral del personal.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

La provincia de San Juan decidió no renovar el contrato con la empresa encargada de los controles fitosanitarios en sus barreras de ingreso, transfiriendo su administración a la Agencia Calidad San Juan.

El secretario de Agricultura, Miguel Moreno, explicó en la Mil20 que esta medida busca optimizar recursos y modernizar el sistema ante el recorte de fondos nacionales para estos programas. "El Gobierno Nacional dejó de aportar para programas fitosanitarios el año pasado, obligándonos a reducir costos", detalló Moreno.

Este cambio permitirá evolucionar hacia un modelo fitosanitario que incluirá control de cármenes y nuevas estrategias como el uso de parasitoides para control biológico de plagas. Asimismo, se garantiza la continuidad laboral de todo el personal: "Los trabajadores actuales están capacitados y son piezas fundamentales para el nuevo sistema".

Actualmente operan siete barreras estratégicas: San Carlos, Encon, Vallecito, Santa Clara (manejadas por la Cámara de Comercio) y Barreal-Calingasta (gestionadas por Calidad San Juan). La reestructuración incluirá remodelación de infraestructura, iniciando por San Carlos; reubicación estratégica de algunos puestos de control; e implementación de tecnología para el registro digitalizado de ingresos.

Moreno destacó que las barreras cumplen un rol triple: desinfección vehicular, concientización sobre transporte de bienes y contención de plagas críticas como la mosca de los frutos y la polilla de la vid. Los recursos recaudados financian además la bioplanta provincial de moscas estériles y nuevos proyectos de control biológico.

El Ministro de Producción anunciará formalmente en los próximos días el plan completo de transición, que mantendrá el esquema público-privado mediante la Agencia Calidad San Juan. "Buscamos mayor eficiencia sin desproteger nuestro estatus fitosanitario", concluyó el funcionario.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias