¡Se pudrió todo en el fútbol! El VAR ahora habla y chau pibes alcanzapelotas: ¿Golazo o papelón?
La AFA anunció cambios picantes para el torneo que arranca. ¡El VAR con micrófono! ¿Se termina la joda de los árbitros? Y los alcanzapelotas... ¡a buscar laburo! Te contamos todo, como siempre, al toque.

¡Che, gente futbolera! Agárrense que se viene un torneo con más quilombo que nunca, pero esta vez, con la chance de entender un poco más qué carajo pasa en la cancha. La AFA, ni lerda ni perezosa, anunció una serie de reformas para el Torneo Clausura 2025 que prometen transparencia... ¡o al menos eso dicen!
La bomba la tiraron Federico Beligoy y Fernando Rapallini, capos del arbitraje, durante un evento en el predio Lionel Andrés Messi en Ezeiza. ¿De qué va la cosa? ¡Agárrense!
¡El VAR con micrófono, papá! A partir de la tercera o cuarta fecha, cada vez que el VAR meta mano, la decisión se va a anunciar al público. ¡Como en el Mundial de Clubes! ¿Se imaginan al árbitro diciendo: "Penal para River porque el defensor de Boca lo agarró de la camiseta"? ¡Se pudre todo!
Pero eso no es todo, ¡hay más! Se viene el protocolo de balones múltiples. ¿Se acuerdan de los alcanzapelotas? ¡Chau pibes! Ahora habrá 12 pelotas en conos alrededor de la cancha. ¿El objetivo? Que la pelota vuelva a rodar más rápido. ¡A laburar!
Además, la AFA va a abrir un canal en X (ex Twitter) para explicar las decisiones arbitrales. ¡O sea, para justificarse después de cada cagada! También prometen ser más estrictos con las distancias en los tiros libres y con los técnicos que se zarpan en el banco. ¡A portarse bien, muchachos!
Beligoy no se guardó nada: "El objetivo es transparentar las decisiones arbitrales. Quiero humanizar el arbitraje. Somos absolutamente humanos, tenemos muchas responsabilidades y tomamos muchas decisiones. Tenemos que acercarnos a la gente, escuchar las críticas constructivas y ser receptivos a lo que piensen de nosotros". ¡Veremos si es verso o realidad!
El torneo arranca este finde con el fixture ya sorteado, pero rotando las localías. Se mantienen las dos zonas de 15 equipos y los clásicos interzonales. ¡Y ojo al piojo! ¡Ahora hay suplementario en todas las instancias! La final, como siempre, en cancha neutral.
ZONA A: Aldosivi, Argentinos, Banfield, Barracas Central, Belgrano, Boca, Central Córdoba, Defensa y Justicia, Estudiantes de La Plata, Huracán, Independiente Rivadavia, Newell’s, Racing, Tigre, Unión.
ZONA B: Atlético Tucumán, Deportivo Riestra, Gimnasia y Esgrima La Plata, Godoy Cruz, Independiente, Instituto, Lanús, Platense, River, Rosario Central, San Martín (SJ), San Lorenzo, Sarmiento, Talleres, Vélez.
Así se jugarán los octavos de final (se define todo en noviembre y diciembre):
Partido 1: 1º Zona A vs. 8º Zona B
Partido 2: 1º Zona B vs. 8º Zona A
Partido 3: 2º Zona A vs. 7º Zona B
Partido 4: 2º Zona B vs. 7º Zona A
Partido 5: 3º Zona A vs. 6º Zona B
Partido 6: 3º Zona B vs. 6 Zona A
Partido 7: 4º Zona A vs. 5º Zona B
Partido 8: 4º Zona B vs. 5º Zona A
¿Qué les parece, muchachos? ¿Se viene un fútbol más justo o un circo romano con micrófonos? ¡Los leemos en los comentarios!