IMPORTANTE Descontrol, corridas y piñas a la salida de un boliche en Capital
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57642
¡Atenti!

¡Se fusionan los entes del gas y la luz! ¿Qué onda con ENARGAS y ENRE?

El Gobierno oficializó la creación de un nuevo ente que controlará el gas y la electricidad. Te contamos los detalles de este cambio que afecta a empresas y usuarios.

¡Se fusionan los entes del gas y la luz! ¿Qué onda con ENARGAS y ENRE?Crédito: Infobae

¡Buenas gente del Sur Diario y Radio del Sur! Arrancamos la semana con una noticia que, a priori, parece un trabalenguas, pero que nos toca el bolsillo a todos. El Gobierno nacional, mediante un decreto, ¡oficializó la creación de un nuevo ente que va a regular el gas y la electricidad! ¿Se acuerdan de ENARGAS y ENRE? Bueno, prepárense porque desaparecen y se fusionan en uno solo.


Según el Decreto 452/2025, este nuevo monstruo, que todavía no tiene nombre oficial, va a funcionar bajo la órbita de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía. ¿El objetivo? Controlar y regular todo lo relacionado con el gas y la luz. Y ojo, que tienen 180 días para empezar a funcionar, ¡así que esto va en serio!


¿Qué significa esto para nosotros, los laburantes?


Afecta directamente a los laburantes de ENARGAS y ENRE, a las empresas que brindan los servicios de gas y luz, y, por supuesto, ¡a nosotros, los usuarios! El decreto dice que van a transferir a todo el personal, los bienes y la guita de los entes viejos al nuevo. Por lo menos, las condiciones de laburo se mantienen hasta que los reubiquen. Habrá que ver cómo sigue la mano…


¿Quiénes van a manejar este nuevo ente?


El directorio estará compuesto por cinco capos designados por el Poder Ejecutivo. Van a tener que ser expertos en la materia, con experiencia en la industria del gas y la electricidad. Van a durar 5 años en el cargo y se los podrá renovar, pero tranquilos, que antes de nombrarlos o echarlos, el Gobierno tendrá que dar explicaciones al Congreso.


¿De dónde sacarán la guita?


Se van a financiar con la tasa que pagamos por la inspección y el control, con subsidios, donaciones, la venta de las obleas para los autos a gas, etc. ¡Ah! Y antes de mandarle el presupuesto al Gobierno, lo van a publicar para que los que saben del tema puedan opinar. Obviamente, esa opinión no es obligatoria, pero por lo menos nos dan la chance de chusmear.


En resumen, un cambio importante que promete simplificar las cosas, pero que habrá que seguir de cerca para ver cómo afecta nuestros bolsillos y la calidad de los servicios. Estaremos atentos a ver cómo se desarrolla este nuevo capítulo en el mundo del gas y la electricidad.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias