Boom de ropa importada: las compras al exterior crecieron más de 180% en lo que va del año
¿Te gusta comprar pilcha nueva? Ojo al piojo, porque las importaciones de ropa están por las nubes y la industria nacional se queja. ¿Qué significa esto para tu bolsillo y para el laburo argento? ¡Enterate acá!

¡Che, gente! Agárrense que la cosa viene movida en el mundo de la ropa. Resulta que en los primeros cinco meses de este 2025, las importaciones de indumentaria se fueron al pasto, ¡aumentaron un 77%! Sí, sí, leíste bien. Mientras tanto, acá en el país, la industria textil está con la soga al cuello.
Según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), al que tuvo acceso Infobae, trajimos de afuera la friolera de USD 253 millones en ropa. ¡Un montón de guita! Y no solo eso, sino que en cantidad, hablamos de 73.000 toneladas de prendas, ¡un 186% más que el año pasado!
¿Y de dónde viene toda esta pilcha? Mayormente de China, que aumentó sus envíos de ropa a la Argentina en un 97%. ¡Los chinos nos están vistiendo de pies a cabeza! Los productos estrella que más importamos son abrigos y chaquetones de hombre de fibras sintéticas, seguidos por sweaters y pantalones de todo tipo.
Algunas marcas internacionales, como Adidas y Zara, también aprovecharon la movida e incrementaron sus importaciones. Adidas un 61% en dólares y Zara un 86%. ¡Están haciendo su agosto!
Pero no todo es fiesta. Mientras las importaciones explotan, las exportaciones argentinas apenas crecieron un 1,2%. La industria textil local ya perdió más de 10.000 puestos de trabajo en el último año y medio. ¡Un garrón!
¿Qué onda con todo esto? Parece que el gobierno está apostando a que la competencia de afuera haga bajar los precios acá. Pero al mismo tiempo, está poniendo en riesgo el laburo de miles de argentinos. ¿Será que nos vestimos a la moda, pero nos quedamos sin laburo? ¡Queda picando la pregunta!