IMPORTANTE ¡Otra jubilada boleteada! Le manguearon 80 lucas verdes con el cuento del nieto. ¡Pero mirá el final!
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/57189
Actualidad

Continúa la crecida del río Uruguay: pasos fronterizos cerrados y ya hay más de cien evacuados

La subida del agua afecta a múltiples localidades del Litoral, con pasos internacionales cerrados y niveles por encima del límite de evacuación.

Continúa la crecida del río Uruguay: pasos fronterizos cerrados y ya hay más de cien evacuadosCrédito: Infobae

La crecida del río Uruguay volvió a encender las alertas en la región del litoral, afectando a múltiples localidades de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, donde los niveles superaron en varios casos las cotas de evacuación.

Las intensas lluvias registradas en la cuenca alta, especialmente en sectores del sur de Brasil y el norte argentino, transformaron lo que hasta hace poco era una crecida ordinaria en un fenómeno extraordinario, con consecuencias directas sobre la infraestructura, los pasos fronterizos y las comunidades ribereñas.

En Misiones, el impacto fue inmediato. La situación más tensa se registró en Alba Posse, donde el nivel del río alcanzó los 11,95 metros, superando con amplitud la cota de alerta de 8 metros y rozando la de evacuación, fijada en 12 metros.

El crecimiento fue constante durante varias horas, con una velocidad de 5 centímetros por hora, lo que obligó al cierre del paso internacional Alba Posse–Mauá y del puente sobre el arroyo Pindaytí, en la Ruta Costera N.º 2.

Un panorama similar se dio en San Javier, donde la altura del río se ubicó en 9,40 metros, subiendo a razón de 13 centímetros por hora. Allí, además de haberse superado la cota de alerta, se mantiene una vigilancia activa ante la posibilidad de que el nivel supere los 10 metros, umbral fijado como cota de evacuación.

Según detallaron desde el Comité de Crisis local, el paso internacional con Porto Xavier, en Brasil, continúa cerrado, mientras las tareas preventivas y el monitoreo se sostienen de forma ininterrumpida.

En Panambí, el río llegó a los 9,20 metros, también en alza. El servicio de balsa entre Puerto Panambí y Porto Vera Cruz fue suspendido, y las autoridades locales activaron los mecanismos de respuesta.

En las últimas horas, se intensificaron los controles en zonas cercanas al cauce, como el barrio 14, Puerto Panambí, el Camping Municipal y el paraje Mbororé. A pesar del crecimiento del río, no se registraron evacuados, aunque se mantiene la atención sobre el puente del arroyo Ramón.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias