El antivirus solo NO te salva: Ciberataques en Argentina, un peligro que crece como yuyo
¿Creés que con un antivirus zafás de los hackers? ¡Cuidado! Expertos advierten que las defensas básicas ya no alcanzan y los ataques informáticos están dejando a pymes y laburantes hechos pelota. Enterate cómo protegerte.
¡Che, laburante! ¿Vos creés que por tener un antivirus piola en la compu estás a salvo de los chorros cibernéticos? ¡Ojito ahí! Porque te tengo noticias: parece que los hackers se pusieron las pilas y las defensas básicas ya no alcanzan. ¡Estamos hasta las manos!
Según los que saben, cada vez más pymes y laburantes se comen un garrón por ataques informáticos. No es joda, eh. En 2023, ¡más del 60% de las empresas medianas en América Latina sufrieron incidentes! Y el costo promedio de un robo de datos superó los USD 2,7 millones. ¡Una locura!
¿Por qué pasa esto?
Resulta que los hackers ya no son los boludos que te mandan un virus por mail. Ahora usan técnicas más zarpadas, como meterse en la red de tus proveedores o usar la inteligencia artificial para engañarte. ¡Son unos capos del mal!
El caso de la clínica
Una clínica en Buenos Aires, que tenía firewall y antivirus, se comió un ransomware por un simple correo. ¡Les encriptaron todos los sistemas y expusieron datos de los pacientes! Ahí se avivaron de que necesitaban ayuda especializada. ¡Les salió carísimo el porrazo!
¿Qué podés hacer vos?
¡No te confíes solo en el antivirus! Necesitás algo más grosso, como un centro de operaciones de seguridad (SOC) que controle todo las 24 horas. También es clave mantener tus programas actualizados y tener un plan para saber qué hacer si te atacan. ¡Más vale prevenir que curar, dice el dicho!
El factor humano: ¡cuidado con los clicks!
Ojo con los mails raros y los links sospechosos. El 82% de los ataques empiezan con un click imprudente. ¡No seas bo...! Capacitate y aprendé a reconocer los engaños.
La posta: estrategia integral
La ciberseguridad no es solo tener un programita instalado. Es una estrategia completa que incluye identificar los peligros, protegerte en todos los niveles, detectar cosas raras y responder rápido si te atacan. ¡Es como tener un buen equipo de fútbol, con defensores, mediocampistas y delanteros!
Si no tenés idea de cómo hacer todo esto, buscá ayuda profesional. Hay empresas que se dedican a esto y te pueden dar una mano. ¡No te quedes solo con el antivirus y el firewall! Es como cerrar la puerta principal y dejar la ventana abierta. ¡No seas gil!
Al final, lo importante es estar preparado. Porque en este mundo, no ganan los más grandes, sino los más vivos. ¡Ponete las pilas y cuidá tus datos!