Juicio por YPF en EEUU: Argentina debe entregar acciones por USD 17 mil millones y apelará la orden
Un tribunal de Nueva York ordenó a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes en un fallo que se puede apelar. El país enfrenta la presión de un fondo buitre que compró los derechos a litigar.

El juez Loretta Preska del segundo distrito de Nueva York dictaminó que la República Argentina debe entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago en la demanda que ya condenó al Estado a pagar más de USD 16.000 millones por la expropiación de la petrolera en 2012.
El fallo establece plazos estrictos: Argentina debe transferir las acciones a una cuenta en Bank of New York Mellon dentro de 14 días, con la transferencia final a los beneficiarios un día hábil después. El país podrá apelar, pero el trámite será urgente y el fondo Burford Capital, que compró los derechos del juicio, es el principal beneficiario.
Fuentes vinculadas advierten que, aunque legalmente sin aprobación del Congreso no se pueden ceder esas acciones, el fondo busca presionar para negociar. La causa lleva más de 10 años y Argentina ya sufrió varios reveses en tribunales estadounidenses.
El Departamento de Justicia de EEUU, bajo la gestión Biden, había recomendado rechazar la orden para proteger la inmunidad soberana argentina, pero la jueza ignoró ese pedido.
Ahora, Argentina debe decidir si se mete en la negociación o se enfrascara en una larga pelea legal. Lo que está claro es que YPF tiene un fantasma encima que no va a desaparecer de un día para otro.