Otro portazo del Gobierno complicó las negociaciones salariales en el Hospital Garrahan
Los trabajadores del Garrahan denunciaron que el Gobierno no se presentó a la reunión clave y anunciaron nuevas movilizaciones ante la falta de propuestas por recomposición salarial.
El choque entre el Gobierno y los trabajadores del Hospital Garrahan tuvo otro capítulo complicado este lunes, cuando nuevamente las autoridades nacionales ni del Ministerio de Salud ni del propio hospital se presentaron a la conciliación en la Secretaría de Trabajo.
Desde ATE denuncian "ausencia de diálogo y propuestas concretas" que profundizan la crisis salarial y laboral. En 40 días, hubo más de 20 renuncias, advierten, debilitando áreas clave del centro pediátrico.
Alejandro Lipcovich, secretario general de la organización, afirmó: "Sin predisposición al diálogo, el conflicto solo se profundiza". Los trabajadores exigen una recomposición que iguale los salarios iniciales al costo actual de la canasta familiar.
Para este martes, preparan una asamblea y no descartan nuevas movilizaciones en el centro porteño. El Gobierno alega que la gestión sigue en marcha pero reclama respuestas "urgentes" a provincias que deben más de $10.500 millones al hospital, siendo IOMA la más deudora.
En el Congreso, el miércoles 2 se tratarán proyectos vinculados con financiamiento y salarios para la salud y la educación, pero sin dictámenes claros y con oposición a presionar para su debate.