Gobierno prepara contraoferta para frenar proyecto conjunto de gobernadores que sacude la Casa Rosada
Los 24 gobernadores acordaron un proyecto para aumentar fondos provinciales y quitar discrecionalidad nacional. La Casa Rosada busca un acuerdo para evitar que el plan avance en el Congreso y comprometa su estrategia económica.

Los gobernadores de Argentina se plantaron con un proyecto de ley en el Congreso para aumentar el Aporte del Tesoro Nacional (ATN), coparticipar impuestos a combustibles y eliminar fondos fiduciarios, buscando cesar la discrecionalidad que tiene la Nación sobre esos recursos.
La respuesta llegó rápido: desde la Casa Rosada preparan una contraoferta para aplacar el reclamo antes de que la iniciativa consiga mayoría y complique la hoja de ruta económica oficial.
El martes habrá una reunión clave en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) donde funcionarios nacionales y provinciales buscarán acercar posiciones. La propuesta incluiría concesiones sobre fondos asignados a la infraestructura vial, pero aún no se sabe si será suficiente para las provincias.
La tensión política crece porque, mientras el Gobierno quiere mantener el control, los gobernadores muestran unidad inédita, incluso entre oficialistas y opositores. El choque también suma declaraciones picantes de Javier Milei contra las provincias, endureciendo el clima.
En la Casa Rosada admiten que muchas demandas son razonables, pero temen que la presión en el Congreso afecte la estabilidad económica y política en medio de un año electoral complicado. El desenlace de esta pulseada marcará la relación Nación-provincias y el futuro de la coparticipación en 2024.