Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/56258
Salud Pública

¡Otra vez al mazo! El Gobierno le dio la baja a dos obras sociales más por no estar al día

La Superintendencia de Servicios de Salud cortó con dos obras sociales en crisis, sumando cinco bajas en una semana. La movida apunta a ordenar y limpiar el sistema, pero la bronca sindical no tarda en aparecer.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

El Gobierno de Javier Milei no afloja y sigue con los controles en el sistema de salud: esta semana sacaron del Registro Nacional de Agentes del Seguro (RNAS) a dos obras sociales más, la del Personal Municipal de Avellaneda y la del Personal del Azúcar del Ingenio San Martín, que venían en crisis hace rato y no arreglaron ni media.

Las resoluciones 1092/2025 y 1093/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud dieron el golpe final, luego de que estas entidades no presentaran la documentación que venían pidiendo hace más de dos años. Así, ya son cinco las obras sociales que les hicieron boleta en los últimos días, y hay varias más con la soga al cuello.

Desde el Gobierno tiran que los afiliados no se tienen que preocupar porque tienen derecho a elegir otro agente, y si no lo hacen, la Superintendencia les garantiza una cobertura parecida. Pero en el ambiente sindical la bronca no se esconde, porque este ajuste significa menos plata y menos lugares para algunos gremios más chicos, que venían subiendo la mano para seguir chupando del Estado.

Esta tijera viene con vuelta, porque además ajustaron la guita que reciben por subsidios, basándose en la cantidad real de afiliados y no más en números truchos o "sellos de goma" que era un curro con fondos públicos. De las 290 obras sociales, ¡201 se pegaron un cacho en la recaudación! Esto dejó a varios gremios con las manos vacías y más complicados que nunca.

En concreto, esta movida busca ponerle garra a la transparencia y que los que no cumplen con los requisitos sean levantados. El titular de la SSS, Gabriel Oriolo, lo dice clarito: quieren competencia real y que los que se la bancan tengan su lugar. Así que ojo, porque la poda no afloja y para algunas obras sociales la próxima baja puede ser la definitiva.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias