IMPORTANTE Dolor en Albardón: este es el trabajador que murió en Calidra
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/54312
Deudas Familiares

Más de la mitad de las familias recurre al crédito para comprar alimentos

El 91% de los hogares argentinos están endeudados, y más de la mitad se la banca con crédito para llenar la panza. La inflación y la devaluación de 2024 dejaron la billetera flaca y la deuda alta.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

En un panorama que pinta cada vez más complicado, el último informe del Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) revela que el 91% de los hogares argentinos están con la soga al cuello por las deudas. Y ojo al dato: el 58% de esas deudas con tarjeta de crédito son para comprar alimentos, ¡la comida misma es la que genera quilombo!

La situación se puso peor en 2024, cuando un 73% de las deudas se contrajeron después de la fuerte devaluación impulsada por el gobierno de Javier Milei. La inflación en el primer cuatrimestre llegó a un escandaloso 64,99%, y el poder adquisitivo se fue al mazo con una caída real del 10,38%. La gente se las rebusca para poner un plato en la mesa, pero la tarjeta no para de prenderse fuego.

Así las cosas, la familia argentina se ve cada vez más atada a la tarjeta para bancar lo básico. La crisis económica y la inflación que no afloja dejan un combo difícil de digerir, donde la deuda crece más rápido que el precio del kilo de carne.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias