IMPORTANTE El IPV largó los padrones definitivos para el sorteo de 219 viviendas
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/54291
Salarios Comercio

Cuánto cobran los empleados de comercio tras el último acuerdo paritario 2025

Con el acuerdo firmado en abril, más de 1,2 millones de empleados de comercio reciben aumentos acumulativos y sumas no remunerativas. El gremio ratifica su vigencia pese a objeciones del Gobierno.

Imagen relacionada con la noticiaCrédito: Diario Popular

El acuerdo paritario firmado a fines de abril de 2025 por la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresarias, actualizó los sueldos de más de 1,2 millones de trabajadores. Aunque el convenio aún no fue homologado por el Gobierno debido a impugnaciones, rige para los firmantes y la mayoría de comercios comenzaron a efectuar los pagos.

La actualización abarca el trimestre abril-junio 2025 e incluye un aumento acumulativo del 5,4%, dividido en tres tramos: 1,9% en abril, 1,8% en mayo y 1,7% en junio. Cada incremento será remunerativo al mes siguiente. Además, se otorgaron tres pagos no remunerativos que suman $115.000: $35.000 en abril, $40.000 en mayo y $40.000 en junio, incorporándose esta última cuota al básico en julio. El salario básico de referencia con asistencia perfecta quedó en $1.123.000 mensuales.

Según las categorías del Convenio Colectivo de Trabajo 130/75, los salarios totales mensuales en abril 2025 con presentismo incluido son: Maestranza A $997.958, B $1.000.746, C $1.010.513; Administrativos desde A $1.008.422 hasta F $1.055.167; Cajeros desde A $1.011.908 hasta C $1.023.074; Auxiliares desde A $1.011.908 hasta C $1.041.911; Especializados A $1.020.284 y B $1.032.841; Vendedores desde A $1.011.908 hasta D $1.055.167.

El Ministerio de Economía objetó el acuerdo pues considera que los aumentos superan la pauta de incremento salarial mensual del 1% para controlar la inflación. Por ello, aún no homologó el convenio. La Secretaría de Trabajo revisa impugnaciones recibidas, mientras el sector empresario no ha tenido novedades de nuevas convocatorias oficiales.

Faecys ratificó la vigencia del acuerdo asegurando que contiene cláusula para su ejecución aun sin homologación, exigiendo a empleadores pagar los montos como adelanto a cuenta hasta la aprobación administrativa. El sindicato rechazó la convocatoria a revisar las cifras.

Este aumento representa un alivio ante la elevada inflación y caída del poder adquisitivo. No obstante, la falta de homologación podría generar conflictos si se desconociera el convenio. Por ahora, se paga conforme al acuerdo y el gremio vigilará que se respeten las condiciones en mayo y junio. A mediano plazo, se podría activar la cláusula de revisión por inflación que reabriría la discusión antes de julio, dependiendo de la evolución económica y postura oficial.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias