El trámite express para la portación de armas ya es digital en todo el país
La ANMaC lanzó el trámite "Tenencia Express" vía MiAnmac para agilizar permisos y Tarjeta de Consumo de Municiones. También simplificaron requisitos para comerciantes y usuarios de armas a nivel nacional.

El Gobierno no se quedó atrás y puso en marcha "Tenencia Express", un trámite digital que desde ya facilita la obtención del permiso para portar armas de fuego. Esta movida va en línea con el Plan de Transformación Digital Integral de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC) y se maneja todo desde la plataforma "MiAnmac".
Según la Resolución 45/2025, firmada por el director ejecutivo Juan Pablo Allan y publicada en el Boletín Oficial, este procedimiento se hace exclusivamente por internet, con controles automáticos para chequear antecedentes y confirmaciones para integrantes de las Fuerzas Armadas, Policía, Seguridad y Penitenciarios. Además, se integraron pagos y credenciales digitales a través de "MiArgentina" y desde ahí se puede gestionar también la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
Para que no quede ningún chivo, las Unidades ANMaC garantizan que las tarifas sean iguales en todo el mapa. Además, desde diciembre pasado la edad mínima para la tenencia y portación bajó de 21 a 18 años, haciendo más flexible la ley 20.429. En mayo, la Resolución 49/2025 tiró abajo varios requisitos complicados para los comerciantes, eliminando las habilitaciones municipales y la inscripción en ANMaC para pequeños talleres con producción anual menor a 1.200 unidades.
Este manotazo de obra pegó también a fábricas, talleres de reparación y destrucción, como así también liberó a los tiradores de tener que gestionar autorizaciones locales para sus armas. Otro dato firme: ahora, las armas decomisadas que estén bien registradas y guardadas pueden volver a la cancha en operaciones policiales, siempre bajo la mirada y el depósito de la ANMaC hasta que el Ministerio de Seguridad decida qué hacer.
Ojo, que los comerciantes igual tienen que seguir cumpliendo las leyes nacionales, provinciales y municipales, y respetar las normas de seguridad para el almacenamiento.
Así que ya saben: la vacunada digital llegó para meter velocidad y despejar bardo en los permisos de armas en todo el país.