San Juan 23 °C
Min. 12 °CMax. 34 °C
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52959
Economía

Aumento para jubilados de ANSES: ¿El Gobierno podría aplicar una suba extra de 7%?

Entre las iniciativas impulsadas por diferentes bloques políticos en la Cámara de Diputados, las cuales apuntan a mejorar los ingresos de los jubilados de la ANSES, se encuentran algunas orientadas a incrementar los haberes regulares.    

Determinados bloques políticos lanzaron iniciativas para mejorar los ingresos de los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Entre ellas, está la idea de aplicar un aumento más significativo para el sector.

Esto se suma a las propuestas que buscan incrementar el bono de $70.000 a $100.000 o $115.000, las cuales fueron presentadas como dictámenes en la Cámara de Diputados, a través de un plenario de las comisiones de Presupuesto y Previsión Social. Más información en anses.gob.ar.

Se recuerda que los salarios obtienen subas por inflación constantemente, de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente. De esa manera, se toma el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás al momento de modificar las cifras de percepción de los jubilados.

Jubilados: ¿La ANSES y el Gobierno podrían aplicar un nuevo aumento de 7% en los haberes?

La oposición apunta a mejorar los ingresos de los jubilados a través de varios dictámenes. Uno del peronismo, el mismo que se refiere a aumentar el bono, propone aplicar un incremento excepcional en los montos de los haberes.

Este es equivalente al 7,2% para todas las jubilaciones y pensiones, similar a lo impulsado por el bloque Encuentro Federal, que establece el mismo porcentaje de mejora para toda la escala. No obstante, en la actualidad no existe el suficiente consenso político.

Esto transmite la dificultad al momento de dar respuestas a las problemáticas de los jubilados, sobre todo cuando se trata de sus ingresos. Así, no se puede garantizar la aprobación de ningún dictamen.

Se añade, por otro lado, que estas conversaciones entre los diferentes sectores también contemplan el fin de la moratoria previsional, puesto que la mayoría de las personas en edad para jubilarse no cuentan con los 30 años de aportes mínimos necesarios al momento de intentar acceder.

Hasta ahora, y como se mencionó antes, los jubilados obtienen aumentos en su haber mensual regular en base a la inflación de dos meses previos, lo que, por ejemplo, para mayo significó un 3,73% (tomando el IPC de marzo) y en junio será de 2,78% (IPC de abril).

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias