Inflación: el precio de los alimentos descendió 1,6%
Los últimos relevamientos privados para la segunda semana del mes marcan una desaceleración importante. La carne, la verdura y los lácteos entre los que mayor descenso registran.

El Gobierno va a tener motivos para seguir presumiendo de los buenos datos de la economía. Tras la desaceleración de la inflación de abril en relación a marzo, mayo probablemente siga en ese derrotero a la luz de algunos datos parciales.
Dos relevamientos de consultoras importantes del mercado dan cuenta de ello: por un lado, la inflación promedio de cuatro semanas de la consultora Labour, Capital and Grouth de la segunda de mayo se ubicó en el nivel más bajo desde 2020. Por otro, EcoGo planteó un IPC de alimentos para la segunda semana del 0,4%.
De acuerdo con la medición de la consultora LCG en la segunda semana de mayo el rubro de Alimentos y Bebidas "registró una baja de precios del 1,6%".
"Tras una primera semana de mayo con un leve aumento del 0,3% semanal, la segunda semana presentó una caída de precios", señaló la firma.
"La inflación mensual promedio de 4 semanas se ubicó en 0,7%, el valor más bajo desde el inicio de nuestra serie desde octubre de 2020", se informó además en el informe de la consultora. Además, el relevamiento privado indica que la baja semanal se explicó en más de un 80% por la sensible caída de Lácteos, Carnes y Verduras.
"En el promedio de las últimas cuatro semanas, el 71% de los productos de la canasta relevada se mantuvo sin variaciones de precio", indica el estudio.
Si se analiza el resultado, el precio de la carne en la segunda semana bajó 1,8%, lo que impacta más fuerte en el índice general debido a su ponderación.
Por otro lado, el valor de las verduras cayó 4,9% mientras que huevos y lácteos se contrajeron 4,1%. El precio del pan se mantuvo, mientras que el producto que más subió fue el aceite, con el 1,9%.