Investigan a un comerciante por acopiar y vender pasas de uva robadas
La Policía secuestró más de 4 toneladas de pasas en distintos operativos y todas apuntan al mismo comerciante, quien no pudo justificar su procedencia.

Más de cuatro toneladas de pasas de uva sin origen claro, secuestradas en distintos procedimientos, encendieron las alarmas en la zona este de San Juan. Un comerciante de Caucete, identificado por fuentes judiciales con el apellido Furlani, se encuentra en la mira de la Justicia, sospechado de comprar la mercadería robada y revenderla desde su propia finca, donde habría improvisado un secadero clandestino.
Los operativos policiales comenzaron hace tres semanas, cuando en una finca de 25 de Mayo se hallaron 1.500 kilos de pasas de uva sin documentación. Días más tarde, una cantidad similar fue localizada en Caucete, en una propiedad vinculada a Furlani. En ambos casos, el acusado no pudo justificar la procedencia de los productos, ni tenía autorización para su acopio o comercialización.
La investigación, que lleva adelante el fiscal Miguel Gay de la UFI Delitos contra la Propiedad, se profundizó aún más el último sábado. Ese día, personal de la Policía Rural Nº3 interceptó un camión cargado con más de una tonelada de pasas, cuyo origen también era dudoso. Horas antes, se había denunciado un robo de esa misma variedad de frutos deshidratados en el predio Agrícola Taranto, en 9 de Julio. Según los investigadores, ese transporte estaría relacionado con el comerciante caucetero, ya que él mismo habría contratado el camión.
Por ahora, Furlani permanece en libertad, aunque enfrenta una causa por encubrimiento. Además, la jueza de Paz de Caucete abrió un expediente contravencional por irregularidades en el transporte de la carga, ante la falta de habilitación sanitaria y documentación.