IMPORTANTE Nueve médicos del Hospital Rawson bajo investigación tras la muerte de la joven embarazada
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.delsurdiario.com/a/52751
Este martes

Trabajadores del área de discapacidad se movilizaron por mejoras laborales

La protesta se realizó frente a la Superintendencia de Salud. Denuncian pagos congelados desde diciembre, demoras de hasta 90 días y precarización en las condiciones laborales.

Este martes 13 de mayo, Docentes de Apoyo Integral (DAI) y Acompañantes Terapéuticos de San Juan se movilizaron en reclamo de sueldos dignos y mejores condiciones laborales. La concentración tuvo lugar frente a la sede de la Superintendencia de Salud, en Capital, donde los manifestantes exigieron respuestas urgentes a una situación que califican como insostenible.

Los trabajadores señalaron que sus honorarios están congelados desde diciembre de 2024 en $307.654, una cifra que ya se encuentra por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Además, advirtieron que las obras sociales demoran hasta 90 días en realizar los pagos, lo que agrava la inestabilidad económica del sector.

"Aún no cobramos marzo y nuestros honorarios apenas superan los $300.000 ", denunciaron quienes acudieron a la protesta, mientras remarcaron que la falta de actualización de los montos afecta directamente la calidad del servicio que brindan a personas con discapacidad.

En ese marco, los manifestantes exigieron una actualización urgente de los valores del nomenclador, regularización de los pagos y mayor compromiso del Estado con los derechos laborales en el ámbito de la discapacidad.

Te puede interesar

Últimas noticias

Ver más noticias