El Gobierno elimina dos fondos fiduciarios por irregularidades detectadas
El Ejecutivo disolvió el FISU y el FONDOTEC por fallas en controles y gestión, según auditorías de la SIGEN. Los fondos financiaban vivienda y ciencia.

El Gobierno nacional disolvió el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica y Tecnológica (FONDOTEC).
La medida salió este jueves por el Decreto 312/2025 y se basa en los informes de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), que marcó fallas administrativas, falta de controles y gestión ineficiente de fondos públicos. En el FISU, detectaron demoras en obras, compras de terrenos contaminados, adjudicaciones a cooperativas sin antecedentes y compras sin intervención oficial. En el FONDOTEC, hallaron falta de normas claras, fallas contables y poca planificación de inversiones.
El FISU financiaba proyectos en barrios populares desde 2019 y el FONDOTEC impulsaba ciencia y tecnología desde 1997. Tras la disolución, el Ministerio de Economía seguirá con la liquidación y el ENACOM administrará recursos del artículo 22 de la Ley 27.078.
Manuel Adorni confirmó que "el FONDOTEC sólo usó 33 millones de los más de 28.000 millones de pesos asignados entre 2022 y 2023. Además, el FISU compraba terrenos contaminados y daba obras a cooperativas sin antecedentes".