Sin colectivos en San Juan: UTA adhirió al paro nacional por 24 horas
La medida de fuerza fue ratificada por el gremio local tras el fracaso de las negociaciones salariales a nivel nacional. El paro será por 24 horas, aunque el Gobierno provincial cuestionó su legalidad.

En la jornada de este martes, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) puso en marcha un nuevo paro de colectivos, en el marco del conflicto salarial que continúa escalando a nivel nacional. En San Juan, la medida fue anunciada mediante un comunicado oficial donde se advertía la retención total de tareas por 24 horas desde la medianoche, sin asistencia a los lugares de trabajo.
La decisión de adherir a la medida fue confirmada por el secretario general de la seccional local, Marcelo Maldonado, quien aseguró que el paro responde al fracaso de las negociaciones paritarias y al rechazo a las propuestas "insuficientes" de las cámaras empresarias del transporte.
"No bajaremos los brazos ante las amenazas del sector empresario", advirtieron desde el gremio, y calificaron la postura patronal como "una verdadera vergüenza y un atropello a la dignidad de los trabajadores y sus familias".
La interrupción en el servicio de transporte público se enmarca dentro de un paro nacional impulsado por la conducción central de la UTA, luego de una fallida negociación en Buenos Aires este lunes por la tarde. Las cámaras ofrecieron aumentos escalonados, muy por debajo del reclamo salarial de $1.700.000 que sostiene el gremio.
Mientras tanto, el Gobierno de San Juan se expresó oficialmente sobre la situación e instó a las empresas a garantizar el servicio. A través de un comunicado, las autoridades del Ministerio de Gobierno aclararon que no recibieron ninguna notificación formal de la medida de fuerza por parte del gremio ante la Subsecretaría de Trabajo local. En ese sentido, remarcaron: "Cualquier interrupción del servicio que no cuente con la debida notificación y el cumplimiento de los procedimientos legales vigentes será considerada ilegal".