Descubrí qué ave te representa según tu fecha de naciemiento
El horóscopo celta asigna un ave específica a cada uno de los periodos asociados con los árboles.

El horóscopo celta, un sistema de creencias ancestrales desarrollado por los druidas, figuras sacerdotales y eruditas de la antigua cultura, tradicionalmente vincula períodos específicos del año con diversos árboles sagrados y algunas interpretaciones modernas relacionan estos periodos con animales, como las aves. Conocé qué especie sos, de acuerdo a tu fecha de nacimiento.
Los celtas creían que cada uno de estos árboles poseía atributos particulares que se reflejaban en la personalidad de las personas nacidas durante su periodo de influencia.
Si bien la interpretación original del horóscopo celta se centra en la correspondencia entre fechas de nacimiento y árboles, algunas adaptaciones contemporáneas extendieron esta analogía al reino animal, incluyendo particularmente a las aves.
Esta reinterpretación busca identificar las características de personalidad a través de la lente de la simbología aviar, asignando un ave específica a cada uno de los periodos previamente asociados con los árboles.
Horóscopo celta: qué ave te representa según tu fecha de nacimiento
Del 24 de diciembre al 20 de enero: El Ganso. Simboliza la perseverancia y la ambición. Estas aves, conocidas por sus migraciones largas y organizadas, representan la determinación para alcanzar metas y una fuerte motivación para el progreso. Las personas nacidas bajo este signo aviar se caracterizarían por su tenacidad y su impulso para lograr sus aspiraciones.
Del 21 de enero al 17 de febrero: El Halcón. Con su aguda visión y vuelo independiente, simboliza la visión clara y la autonomía. Aquellos nacidos durante este periodo se asocian con la capacidad de tener una perspectiva amplia, la libertad de pensamiento y la inclinación a seguir sus propios caminos con independencia.
Del 18 de febrero al 17 de marzo: El Búho. Criatura de la noche a menudo vinculada con la sabiduría y la intuición, representa estas mismas cualidades. Las personas nacidas bajo este signo se caracterizarían por su perspicacia, su capacidad para comprender lo que está oculto y una fuerte conexión con su lado intuitivo.
Del 18 de marzo al 14 de abril: El Halcyon (Martín Pescador). Un ave a menudo asociada con la calma y la serenidad en la mitología griega (de donde proviene su nombre), refleja estas mismas características. Aquellos nacidos en este periodo se vincularían con la tranquilidad de espíritu y la capacidad de mantener la serenidad incluso en circunstancias desafiantes.
Del 15 de abril al 12 de mayo: El Ruiseñor. Conocido por su canto melódico y expresivo, simboliza la creatividad y la pasión. Las personas nacidas bajo este signo aviar se caracterizarían por su naturaleza artística, su capacidad para expresar sus emociones de manera vívida y una profunda intensidad en sus sentimientos.
Del 13 de mayo al 9 de junio: El Cuervo. A menudo asociado con la transformación y la adaptabilidad en diversas culturas, representa estas mismas cualidades. Aquellos nacidos durante este periodo se vincularían con la capacidad de evolucionar, de ajustarse a nuevas situaciones y de experimentar cambios significativos en sus vidas.
Del 10 de junio al 7 de julio: El Wren (Chochín). Un ave pequeña pero activa y trabajadora, simboliza la humildad y la laboriosidad. Las personas nacidas bajo este signo se caracterizarían por su modestia, su dedicación al trabajo y su diligencia en las tareas que emprenden.
Del 8 de julio al 4 de agosto: El Halcyon (Martín Pescador). Al igual que en el periodo anterior, el Halcyon se asocia aquí con la paz y la tranquilidad, reforzando la idea de una naturaleza serena y la búsqueda de armonía.
Del 5 de agosto al 1 de septiembre: El Halcón. Nuevamente, el halcón simboliza el liderazgo y el enfoque. Las personas nacidas durante este periodo se caracterizarían por su capacidad para tomar la iniciativa, su determinación para alcanzar sus objetivos y una marcada habilidad para concentrarse en sus metas.
Del 2 de septiembre al 29 de septiembre: El Cisne. Conocido por su belleza y gracia, representa estas mismas cualidades. Aquellos nacidos bajo este signo aviar se vincularían con una apreciación por la estética, una elegancia natural y una disposición armoniosa.
Del 30 de septiembre al 27 de octubre: La Mariposa. Si bien técnicamente no es un ave, la mariposa se incluye en algunas interpretaciones modernas del horóscopo celta, simbolizando la transformación y la alegría. Su ciclo de vida, desde la oruga hasta la mariposa, representa el cambio y la metamorfosis, mientras que sus colores vibrantes se asocian con la felicidad.
Del 28 de octubre al 24 de noviembre: El Búho. Al igual que en el periodo anterior, el búho denota misterio y percepción, resaltando la conexión con lo enigmático y una aguda capacidad de observación.
Del 25 de noviembre al 23 de diciembre: El Cuervo. Similar a su aparición en otro periodo, el cuervo aquí significa inteligencia y astucia, enfatizando la agudeza mental y la habilidad para resolver problemas de manera perspicaz.